Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 8 / No. 332 / Noviembre 3 de 2008 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Para la instrumentación virtual

Adquiere Ingeniería UV equipo único en todo el país

“Ninguna otra universidad
del país ha adquirido equipos ELVIS 2; en Veracruz solamente lo utiliza TAMSA”: Alexandro Castellanos


Académicos de la Facultad de Ingeniería UV durante el curso
introductorio impartido por la empresa Nacional Instruments

Fernanda Melchor

Boca del Río, Ver.- Cerca de 10 unidades ELVIS 2, desarrolladas por la empresa estadounidense National Instruments, fueron adquiridas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV) de este campus con la finalidad de equipar el laboratorio de electrónica.

Se trata de 10 estaciones de trabajo para laboratorios que serán utilizados por estudiantes de las carreras Ingeniería Mecánica Eléctrica e Ingeniería en Electrónica para diseñar, prototipar e instrumentar circuitos de manera virtual.
Al respecto, Alexandro Castellanos, director de la Facultad de Ingeniería de la UV, mencionó que este equipo de instrumentación virtual adquirido por la máxima casa de estudios es único en México: “Ningún otro centro de educación superior en todo el país ha adquirido equipos ELVIS 2; en Veracruz solamente lo utiliza la empresa TAMSA”.

Practicar con tecnología de punta
“La ventaja de este equipo es que los alumnos practicarán con tecnología de punta y software que posteriormente utilizarán en la industria”, señaló el instructor Arturo Vargas Mercado, ingeniero de campo para el centro y sur de México de la compañía National Instrumens.

El pasado 22 de octubre, Vargas Mercado brindó un seminario introductorio a docentes de la Facultad de Ingeniería para que se familiaricen con esta tecnología y puedan desarrollar prácticas de laboratorio para el próximo semestre, de manera que se beneficie la mayor cantidad de alumnos de estas dos carreras.

Entre los asistentes del curso destacan los catedráticos Mario Herrera Cortez, Diana Montejo, Héctor Sadot del Ángel, María Arroyo Torres, Héctor Porragas, Aldo Avendaño, Jesús Reyes Guzmán, Manuel Méndez Platas, Verónica García Valenzuela, Adrián Sánchez Vidal, Clemente Rueda Flores y Ester Narváez, así como Juan de Dios González Pintado y Rogelio Cortés Cano, responsables del laboratorio de Electrónica de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica
de la UV.