Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 8 / No. 331 / Octubre 27 de 2008 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Lanza la campaña “Tu Universidad te cuida día a día”

Se suma UV a la lucha contra el cáncer de mama

Inicia el Cenati-Cendhiu una serie de campañas preventivas entre los universitarios denominada “Tu Universidad te cuida día a día”

La Universidad cuenta con un seguro facultativo que canaliza a sus estudiantes al IMSS

David Sandoval


Edit Rodríguez
La Universidad Veracruzana (UV) se suma al programa mundial de la lucha contra el cáncer de mama, como parte de las actividades del grupo promotor del Centro de Atención Integral para la Salud del Estudiante Universitario (Cenati)-Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu).

Ello surge de la reunión celebrada el pasado 3 de septiembre donde autoridades universitarias y del sector salud estatal confluyeron para establecer formalmente el grupo promotor del Cenati-Cendhiu “para impulsar acciones de alto impacto en los universitarios, mediante campañas intensivas sobre diversos temas de la salud”.

La campaña se denomina “Tu Universidad te cuida día a día” y los primeros temas que se tratarán en los diferentes campus de la UV comenzaron por el cáncer de mama, para posteriormente promover el uso correcto del preservativo en noviembre y la prevención del VIH-SIDA en diciembre.

En el marco de dicha actividad se realizó la plática “Cuídate día a día” sobre cáncer mamario a cargo de Edit Rodríguez Romero, quien ha sido académica de posgrado en la UV y cuenta con una maestría en Salud Pública.

El cáncer mamario inicia con una anormalidad en las células que en la mayoría de los casos se reproduce aceleradamente, generando una tumoración en la mama; cabe señalar que las mujeres están más propensas a adquirirlo cuando en su familia materna otras mujeres han padecido algún tipo de cáncer.

Dentro de la prevención del cáncer está fundamentalmente cuidar los estilos de vida, “una regla de oro es no fumar; el cáncer de próstata y mama están asociados al fumar, así como a los alimentos ricos en grasa”, señaló Rodríguez Romero.

Aunque en la mayoría de los casos el cáncer aparece después de los 35 años, las mujeres no se autoexploran habitualmente y ello podría incidir en que el cáncer mamario ha desplazado al cáncer cervicouterino tanto a nivel nacional como estatal, como lo demuestran estudios realizados en 2007.

Edit Rodríguez señaló también que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres y también los hombres pueden experimentarlo; asimismo, las personas consideradas como fumadores pasivos tienen los mismos riesgos. Por esta razón es tan importante el autocuidado y la autoexploración ya que las puede realizar la misma persona.

En relación con la atención que se brinda a los estudiantes universitarios, la UV cuenta con un seguro facultativo que se tramita al acudir a la Secretaría Académica de cada Facultad, se colecta la información del interesado y se le extiende un comprobante para acudir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para mayores informes llamar al Cenati-Cendhiu al teléfono (228) 820-32-79, o acudir a Cayetano Rodríguez Beltrán número 49, donde se atiende a los universitarios y se les canaliza a instituciones del sector salud.