Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 8 / No. 329 / Octubre 13 de 2008 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Toda la atención será gratuita

Dedicada a jóvenes, la III Feria de la Salud en Medicina UV

David Sandoval

Dirigida principalmente a los adolescentes y adultos jóvenes, la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) realizará la 3ª Feria de la Salud, que tendrá lugar el próximo jueves 16 de octubre en la Unidad de Ciencias de la Salud; toda la atención que se brinde será gratuita y se contempla también, en caso de requerirse, la canalización a las dependencias del sector salud, destacó Nayeli Chillopa Jiménez, alumna presidente del Comité de Salud (Comsa) de la Facultad.

En las dos ocasiones anteriores hemos tenido una afluencia de mil 500 personas, entre los talleres y los stands donde se les brinda atención, detalló Irma Osorno Estrada, directora de la Facultad, quien señaló que la temática en torno a la que gira esta feria es la salud del adolescente y adulto joven.

Organizada por los alumnos que conforman el Comsa, se decidió abordar esta temática ya que las campañas de prevención habitualmente están dirigidas a los adultos y la salud de los niños, añadió Chillopa Jiménez.

Las actividades comenzarán a las 9:00 horas; habrá ponencias que abordarán temas como anorexia, bulimia, la pastilla de emergencia, violencia en el noviazgo, aborto, prevención de accidentes, VIH y el virus del papiloma humano. Se contará con talleres sobre primeros auxilios y “Juguemos a ser padres”, impartido por el DIF estatal, orientado a los jóvenes que cursan secundaria y bachillerato.

Para la realización de esta feria han brindado apoyo instituciones como la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria, y el DIF; por parte de la UV participarán las facultades de Bioanálisis, Enfermería y Odontología.
“El objetivo de la feria es la prevención y brindar toda la información importante a los jóvenes”, añadió Nayeli Chillopa, señalando que los mayores índices de mortandad en Veracruz para este grupo se relacionan con los accidentes.

Ésta y otras informaciones podrán consultarlas en los distintos stands que se contemplan, donde habrá información sobre infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, nutrición saludable, adicciones y uno denominado “Comsa está tomando medidas”, que ha sido de los más visitados anteriormente, señaló Jonathan Hernández Olmedo, vicepresidente de Comsa.

Nos encargamos principalmente de detectar diabetes e hipertensión arterial, ahora también se realizará la prueba de glucosa, añadió Jonathan Hernández, quien resaltó que no es necesario que las personas vengan en ayunas.

También habrá actividades recreativas como torneos de futbol, ping-pong y basquetbol, comentaron los universitarios; asimismo, tendrá lugar la Carrera por la Salud y estará presente la Orquesta de Salsa de la UV.