Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 8 / No. 324 / Septiembre 8 de 2008 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Pone en marcha primera etapa de ambicioso programa de basificación

Hace UV justicia laboral a trabajadores de confianza

Edith Escalón

Es un legado de Adamina Ávila Gandour, promotora incansable de los derechos de los trabajadores: Arias

El proceso aún no ha concluido, seguirán las gestiones hasta regularizar al resto del personal: Aguilar Pizarro

Con el Programa de Regularización del Personal de Confianza, que permitirá basificar por antigüedad a más de 600 trabajadores administrativos de la Universidad Veracruzana (UV), la institución reafirma su compromiso con el principio de justicia laboral que ha sido promovido en la administración del rector Raúl Arias Lovillo.

En el marco del reconocimiento a Adamina Ávila Gandour, quien luchó en vida por el respeto y reconocimiento de los derechos de los trabajadores, el Rector de la UV entregó de manera simbólica cinco basificaciones a empleados, que al igual que otros 600 serán regularizados luego de años de servicio en esta casa de estudios.

En la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Xalapa, Víctor Aguilar Pizarro, secretario de Administración y Finanzas de la UV, informó que para esta primera etapa de regularización, la Federación y el Estado –previas gestiones de la UV– autorizaron en conjunto más de 67 millones de pesos.

La solidez de los argumentos, dijo, definieron la autorización: “En los últimos 10 años –paralelo al crecimiento de la planta física, el desarrollo de la infraestructura tecnológica, los procesos de vinculación, la dispersión geográfica y la matrícula– la UV ha requerido un crecimiento sostenido del personal de apoyo administrativo”.

Añadió que el proceso aún no ha concluido, pues así como en 2007 presentaron ante la Dirección General de Educación Superior Universitaria estudios, informes y fundamentos para solicitar la regularización del personal, seguirán realizando las gestiones ante la Secretaría de Educación Pública hasta obtener una respuesta favorable.

Legado solidario de Adamina Ávila
En el acto, donde compañeros, familiares y amigos evocaron la memoria de Adamina Ávila Gandour, los universitarios calificaron esta conquista laboral como un “legado solidario” de quien fuera hasta su deceso Directora General de Recursos Humanos.

Arias Lovillo, quien en 2004 dejó en sus manos una de las áreas más importantes de la administración universitaria, reconoció que además de una excelente funcionaria, compañera y amiga, fue factor de entendimiento, de conciliación y de armonía al interior de la UV.

“Se ganó la confianza de todos porque fue siempre solidaria y sensible a las demandas justas de los académicos, empleados y trabajadores; procuró cultivar una buena relación con las asociaciones y sindicatos, y promovió siempre el diálogo sincero y la negociación transparente.”

Luego de enaltecer la honestidad, el compromiso, la solidaridad y el indeclinable sentido de la justicia como cualidades sobresalientes de Ávila Gandour, Arias Lovillo entregó a Janeth y César Salas Ávila, sus hijos, un reconocimiento como muestra de la gratitud y admiración de la comunidad universitaria.

Por último, Jorge Luis Alarcón, coordinador del Sistema de Atención Integral a la Salud, reconoció el legado, la entrega, el profesionalismo, la calidez, el compromiso, la generosidad, la tenacidad y la inteligencia de Adamina Ávila Gandour, un ejemplo a seguir para los universitarios.