Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 8 / No. 323 / Septiembre 1 de 2008 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Organizado por egresados de la Especialización en Control de Calidad

Con éxito se realizó el 6º Foro sobre Calidad

Alma Celia San Martín

Poza Rica, Ver.- Egresados de la Especialización en Control de Calidad, que imparte la Universidad Veracruzana (UV) en este campus, organizaron el 6º Foro sobre Calidad, con el lema “Necesidad estratégica ante la globalización de la información”, teniendo como padrino de generación al vicerrector Alejandro Córdova Ceballos, quien señaló que los egresados serán actores del escenario del siglo XXI, en donde la productividad y competividad tienen el sustento para enfrentar nuevos retos.

Entre los trabajos presentados por los egresados están el “Proyecto de mejora en el control y seguimiento de la capacitación del recurso humano en materia de seguridad industrial”, el cual fue desarrollado por Claudia Iveth Arellano Bernabé.

El “Proyecto de mejora en la capacitación e innovación en el sistema de calidad en el centro SCT CC/000170” fue presentado por Roberto Iván Sánchez Rodríguez, en tanto que el tema de “Mejora continua en la obra civil y obras complementarias del paleocanal de Chicontepec” fue desarrollado por Cinthia Elizabeth Bolaños Pérez y Edgar Allende Sosa.

La “Propuesta de mejora en la calidad del suministro de energía eléctrica de las DES Técnica campus Poza Rica-Tuxpan de la UV” fue el tema que propuso David Elías Martínez Navarro, en tanto que Anayeli Gallardo Hernández y Daniel Efraín Gamundi Cruz presentaron el “Proyecto de mejoramiento en el suministro de energía eléctrica por cableado subterráneo en los circuitos de mayor demanda”.

La “Propuesta de mejora: convergencia de redes de voz y datos en la Facultad de Ciencias Químicas campus Poza Rica-Tuxpan de la UV” fue presentado por Claudia Estela Rosas Hernández, Dan Eder Espinoza Melgarejo y Deneb René Cruz García.

Por su parte, Luis Emanuel Martínez Guillen y Jesús Ernesto Murrieta Cuevas disertaron sobre el “Proyecto de mejora, mediante el uso del escáner automotriz en talleres mecánicos para el diagnóstico de fallas y reducción de daños al medio ambiente”.

Por último, Cinthia Anabel Figueroa Valencia y Karla Lorena García Romero hicieron una amplia explicación sobre la “Propuesta de mejora en procesos de acreditación de calidad de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones para Nivel 1 de CIEES”.

En el acto estuvieron presentes también Ariel Rivera Torres, secretario académico del campus, y académicos que imparten la especialización.


Los egresados de la Especialización en Control de Calidad presentaron interesantes proyectos en el 6º Foro sobre Calidad.