Año 8 • No. 304 • Abril 7 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General


 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos



 

 

 
Hoy inicia la 9ª Reunión Nacional de la AMCDPE
Rectores, legisladores y embajadores se reúnen en la UV en torno a las Pymes

Edith Escalón
El encuentro buscará promover la discusión y revisión de estrategias para el desarrollo de las pequeñas empresas

Más de 300 asistentes analizarán los retos, logros y oportunidades para el desarrollo de las Pymes en el país
Rectores de universidades mexicanas y estadounidenses, representantes de los gobiernos federal y estatal, organismos empresariales, Cámara de Diputados y la embajada de Estados Unidos (EU) se reúnen a partir de este lunes en la Universidad Veracruzana (UV) para celebrar la 9ª Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (AMCDPE).

El evento de la AMCDPE se realizará del 28 al 30 de abril y tendrá lugar en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) del campus Veracruz-Boca del Río; las conferencias y talleres serán en el Hotel Fiesta Americana, donde los más de 300 asistentes analizarán los retos, logros y oportunidades para el desarrollo de las Pymes en el país.

A través de conferencias, mesas de trabajo, asesoría, capacitación y vinculación nacional e internacional, el encuentro buscará promover la discusión y revisión de estrategias para el desarrollo de las pequeñas empresas.

El organismo –presidido por Raúl Arias Lovillo, rector de la UV– plantea como eje de la reunión principal la consolidación de las redes de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa en México y Estados Unidos, mediante la promoción de oportunidades de comercio internacional y nuevos mecanismos que permitan abrir oportunidades para las Pymes, que son, en general, el sector que más riqueza genera en el país.

De hecho, el programa de ponencias y talleres tiene como propósito la formación de asesores para esos centros, con temas como comercio internacional, atención a pequeñas y medianas empresas en caso de desastre, Pymes culturales, transferencia tecnológica, extensionismo financiero y responsabilidad social empresarial.

Para la AMCDPE, tener a la UV como anfitriona constituye una oportunidad inmejorable para avanzar en el desarrollo de esta importante iniciativa universitaria: “Estamos seguros que con su apoyo podremos sobrepasar los objetivos que nos hemos planteado”, señala el organismo en la página electrónica del encuentro www.sbdcmx.org/indexesp.html.

Durante la reunión, cuyas actividades iniciarán el 28 de abril a partir de las 10:00 horas, se realizará la asamblea anual de esta asociación con la presentación de planes de trabajo regionales de las vicepresidencias y la reestructuración de las comisiones.

Para consultar los detalles del programa, los interesados pueden visitar el sitio www.uv.mx/amcdpe, llamar a los teléfonos: 01 (228) 842-17-00, extensiones 11680 al 83, o escribir a asociapymes@uv.mx y rosariovalencia@uv.mx.