Año 8 • No. 304 • Abril 7 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General


 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos



 

 

 
Se designa a Raúl Montalvo como titular del área
Inicia nueva etapa de relaciones estudiantiles en la UV

Alma Espinosa
La relación entre la administración universitaria y los estudiantes se ha fortalecido gracias a la Autonomía: RAL

El Rector llamó a los estudiantes a ser actores protagónicos de la transformación universitaria

El rector Raúl Arias nombró a Raúl Ariel Montalvo Melgarejo como titular de la Coordinación de Relaciones Estudiantiles
Acorde con las políticas de transformación que implantó la Universidad Veracruzana (UV) desde hace más de una década con miras a protagonizar la educación del siglo XXI, el rector Raúl Arias Lovillo nombró a Raúl Ariel Montalvo Melgarejo como coordinador de Relaciones Estudiantiles.

Raúl Montalvo Melgarejo es egresado de la Facultad de Psicología de esta casa de estudios y cuenta con una maestría en Teoría Psicoanalítica. Se ha involucrado en diversas áreas concernientes a la educación en la era digital, al desarrollo humano y las relaciones laborales.

Al dar posesión al nuevo encargado de Relaciones Estudiantiles, quien llega en sustitución de César Fernández del Campo, el Rector destacó el desarrollo y fortalecimiento de la relación entre la administración universitaria y los estudiantes gracias a la Autonomía de la UV y aseguró que comenzará una nueva etapa en la vinculación entre ambos sectores.

Llamó a los consejeros alumnos presentes en el auditorio de la Facultad de Administración a ser los líderes que necesitan los estudiantes para participar de forma decisiva en los proyectos que desarrolla esta casa de estudios y que la han colocado como palanca de desarrollo de la entidad.

Raúl Arias afirmó que los estudiantes son la principal razón por la que la UV comenzó un amplio proceso de transformación que involucra la autonomía universitaria, el modelo educativo, los avances en la plataforma tecnológica, la atención a la problemática social y la presencia en grandes empresas con proyectos de desarrollo específicos.

Recordó que hace varias décadas existió una fuerte lucha de estudiantes contra porros, que a través de diferentes mecanismos violentos de presión quisieron amedrentar la actividad universitaria con base en intereses políticos, incluso, dijo, esta situación cobró la vida de estudiantes y civiles.

Afortunadamente, precisó, esta situación fue superada y con la gestión de César Fernández se logró una etapa de estabilidad y entendimiento. Aseguró que el coordinador saliente propició la estabilidad de la política estudiantil como la Universidad no había visto en muchos años antes.

Dijo que este objetivo de transición hacia el entendimiento ya se alcanzó, por lo que ahora se espera un liderazgo estudiantil basado en la academia, en la participación activa de los estudiantes, en el compromiso no sólo de los líderes sino también de todos los estudiantes en los proyectos que se trabajan desde hace tiempo para responder a las necesidades de los distintos sectores sociales en Veracruz.

“Estamos hablando del impulso de una etapa donde los consejeros universitarios deben ser actores protagónicos de la transformación universitaria. Una etapa que tenemos que hacer funcionar con comisiones específicas, tratando de que ustedes actúen verdaderamente como lo que son: los líderes que reclaman sus compañeros estudiantes para proyectar el trabajo académico de los universitarios”, expresó
el Rector.

Acompañado por los secretarios Académico, Ricardo Corzo; de Administración Víctor Aguilar; y de la Rectoría, Ramón Flores; Raúl Montalvo agradeció la confianza para dialogar y recoger las inquietudes de los estudiantes y conminarlos a la participación activa de las tareas de la UV. En tanto, César Fernández agradeció el apoyo y respeto de la administración universitaria y de los consejeros alumnos durante su gestión.