Año 8 • No. 305 • Abril 14 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos


  Más de 10 mil aspirantes pre inscritos en la primera semana
Amplió la UV su oferta educativa

David Sandoval

Pilar Velasco Muñoz-Ledo, directora de Administración Escolar, señaló que la UV ha incrementado su oferta educativa en 15 por ciento
La Universidad Veracruzana (UV) inició su proceso de ingreso 2008 con una ampliación en su oferta educativa de cerca de 15 por ciento, con lo cual pasó de ofrecer 13 mil lugares a casi 15 mil, según dio a conocer la directora de Administración Escolar, Pilar Velasco.

Cerca de mil aspirantes se dieron cita a las primeras horas de ayer en el Gimnasio Universitario para integrarse al proceso de selección, el cual constará de tres semanas durante las cuales se recibe a los interesados por orden alfabético en las instalaciones del gimnasio universitario.
“No es necesario venir tan temprano, todos los aspirantes son recibidos y pueden realizar el proceso en nuestro horario, que es de 8:30 hasta las 14:00 horas”, precisó Pilar Velasco Muñoz-Ledo, directora de Administración Escolar, quien añadió:
“Pediría a todos aquellos que acuden a realizar la preinscripción no hacer caso a personas no acreditadas debidamente como personal de la UV; durante este proceso, nuestro personal estará acreditado con gafetes y uniformes”, explicó.

Respecto de la ampliación de la matrícula, Velasco Muñoz-Ledo dio a conocer que las nuevas carreras que ofrece la UV son Ingeniería en Alimentos y Técnico en Gestión Bibliotecaria en Xalapa; Ingeniería Industrial, Informática y Técnico Superior Universitario (TSU) en Prótesis Dental en Orizaba; TSU en Multimedia, TSU en Fotografía y TSU en Diseño Asistido por Computadora en Veracruz; Licenciatura en Agronegocios Internacionales en Veracruz y Poza Rica; Licenciatura en Biología Marina para Poza Rica; TSU en Producción Lechera para los campus Veracruz y Coatzacoalcos; Ingeniería Petrolera para los campus Coatzacoalcos y Poza Rica; Sistemas Computacionales y Administrativos para abrirse próximamente en Coatzacoalcos y Poza Rica; Gestión y Dirección de Negocios en Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos, y TSU en Radiología para Coatzacoalcos.

Asimismo, explicó que un cambio significativo en este periodo de preinscripciones es que solamente se permite al aspirante presentar admisión para una sola carrera, contrario a los años anteriores donde se daba la opción de elegir una carrera en segunda opción. “Esto es así debido a una disposición del Consejo Universitario, que en el nuevo estatuto de los alumnos señala que sólo se puede presentar examen para una carrera, con la excepción del Área de Artes”, explicó la funcionaria.

Ante las inquietudes que han manifestado los alumnos del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) en relación con el reconocimiento de sus estudios, la funcionaria subrayó que no se tiene ninguna indicación especial para dichos alumnos, serán recibidos como los provenientes de otras instituciones: “A nadie se le niega el derecho de preinscribirse, a menos que no traiga la documentación completa”, enfatizó Velasco Muñoz-Ledo.

Las carreras con mayor demanda siguen siendo, ordenadas por la demanda que registran: Medicina, Contaduría, Administración, Derecho, Pedagogía y Ciencias de la Comunicación.

La funcionaria exhortó a todos los interesados en cursar una licenciatura a consultar directamente al personal capacitado de la UV y no dejarse llevar por algunas versiones que aparecen en medios de comunicación o rumores que se difunden pero carecen de toda veracidad, relacionados con el número de fichas o con cualquier trámite que no se haga en las instalaciones del gimnasio universitario.

Entrevistados al finalizar su preinscripción, diversos estudiantes coincidieron en señalar que el proceso en sí requiere de poco tiempo; no obstante las horas que pasaron formados antes de abrir sus puertas la UV, algunos –comentaron– llegaron desde las cinco de la madrugada.

Tania, proveniente del municipio de Atzalan, mencionó que el trámite de preinscripción le pareció fácil: “Las personas te atienden muy bien”; ella presentará examen para la carrera de Pedagogía.

En relación con el proceso, uno de los entrevistados lo consideró “organizado, me gustó, porque aunque hay muchas personas a todos nos registran”, expresó Aldo Carranco, quien busca un lugar en la carrera de Administración de Negocios Internacionales.