Año 8 • No. 305 • Abril 14 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

En la primera parte de su gira en el estado
Formidable aceptación
de la OSX en Tuxpan

Jorge Vázquez Pacheco

La gira de la Sinfónica es sufragada por instituciones y alcaldías


La OSX, en el malecón de Veracruz
Tuxpan, Veracruz.- Después de un inicio en que ocurrió de todo y que amenazó el buen inicio de la gira por el norte del estado de Veracruz, la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) se ha anotado una serie de aciertos que establecen de nueva cuenta su calidad artística en conjunto y la necesidad de que sus incursiones hacia los municipios veracruzanos sean más frecuentes, en la medida de lo posible.

El concierto ofrecido en las instalaciones de Tenaris Tamsa se vio amenazado por un retraso en el arribo de los autobuses que conducían a los integrantes de la OSX; sin embargo, el evento se dio y fue salvado dignamente gracias al profesionalismo de los músicos.

Pero el lado amable de esta serie se dio un día después, en el concierto masivo ofrecido en el malecón de Veracruz, al que asistieron más de cinco mil personas y pese al fuerte viento de “norte” que hizo sentir sus efectos sobre la zona; al final las cosas resultaron como se esperaba, con la enorme satisfacción de los asistentes que tuvieron la fortuna de presenciar un vistoso espectáculo de fuegos pirotécnicos.

La jornada del domingo siguiente fue marcada por la enorme expectativa generada desde días antes en Tuxpan. Pocas veces hemos visto una recepción tan cálida para la orquesta universitaria. Desde el momento en que arribaron a la plaza donde se realizaría el concierto al aire libre, la gente saludó con sonoros aplausos la presencia de los instrumentistas.

Luego vino un listado musical encabezado por la obertura La urraca ladrona de Rossini, Aires gitanos de Sarasate, el Concertino da camera de Ibert, Seis sones sencillos de Fariñas y el popurrí de danzas de Juventino Rosas. Al final, el aplauso para Sones de mariachi de Blas Galindo.

La plaza se vio repleta de tuxpeños, todos con una actitud increíblemente receptiva y guardando un evidente respeto hacia el desempeño de orquesta, director y solistas.

Al día siguiente, lunes, como parte de los festejos de la Feria Internacional del Libro y la Cultura “Tuxpan 2008”, otro concierto –ahora de carácter didáctico– en el Auditorio de Usos Múltiples de Tuxpan y ante una entusiasta audiencia integrada por estudiantes de diversas escuelas de educación primaria y secundaria.

Ha sido frecuente escuchar las opiniones procedentes de varios músicos en torno de las emociones que experimentan cuando observan la conmovedora reacción del público. “Esto es emotivo hasta las lágrimas”, menciona el violonchelista Alfredo Escobar, y agrega: “La reacción de la gente, su respeto ante el arte musical y la forma como manifiestan su satisfacción, hace que valga la pena todo esfuerzo”.

El contrabajista Ramón Ramírez menciona que es necesario programar más salidas como ésta: “Es que la gente de estos lugares se muestra ávida, se le ve deseosa de más eventos culturales”.

Cabe mencionar que esta gira no representa egreso alguno para la UV, pues los gastos son sufragados por las instituciones anfitrionas y las alcaldías correspondientes. Vendrán posteriormente, bajo la guía del maestro cubano Gonzalo Romeu, las audiciones en Papantla, Poza Rica y el regreso a Veracruz.