Año 8  • No. 297 • Enero 28 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades


 Arte

 Deportes
 
 Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 

Obtiene Psicología UV-Poza
Rica acreditación de calidad
Alma Celia San Martín

Poza Rica, Ver.- La Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV), campus Poza Rica, obtuvo su acreditación por parte del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), vinculándose así a los procesos de calidad de la máxima casa de estudios, informó Francisco Bermúdez Jiménez, director de la Facultad.

El académico dijo que después de cubrir una serie de requisitos para el proceso de autoevaluación y después de tener la visita de los evaluadores externos del CNEIP, se obtuvo en el mes de diciembre la acreditación.


Francisco Bermúdez Jiménez, director de Psicología, dijo que con la acreditación la Facultad se vincula a los procesos de calidad de la UV
Indicó que para este año se tiene previsto la estructuración de un plan de trabajo, en atención a las recomendaciones recibidas por parte del organismo evaluador, para de esta manera vincularse a los procesos de calidad que se trabajan actualmente en la Universidad.

Explicó que este importante logro se dio gracias al apoyo, trabajo y entusiasmo de los académicos, estudiantes, trabajadores y, sobre todo, con la responsabilidad de los funcionarios, quienes en todo momento han recibido el respaldo del rector Raúl Arias Lovillo.

“Es la segunda vez que nos acreditamos, la primera vez fue de 2001 a 2006, ese año se iniciaron los trabajos nuevamente para volvernos a acreditar; en 2004 obtuvimos el nivel 1 de CNEIP junto con el reconocimiento de un cuerpo académico consolidado”, dijo el Director de Psicología.

Con mucho orgullo Bermúdez Jiménez mencionó que en términos de lo que todo programa educativo debiera tener, la Facultad de Psicología en Poza Rica cuenta con todas las características, es decir, tienen el nivel 1 de CNEIP y la acreditación de 2007 a 2012.
Actualmente se cuenta con un cuerpo académico consolidado en Educación, Salud y Evaluación, coordinado por Alma Vallejo, dos más que están en proceso: Salud y Educación, coordinado por Mercedes Margarita Méndez Flores, y Calidad de Vida y Desarrollo Humano, liderado por él mismo.