Año 8 • No. 295 • Enero 14 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General


 Reportaje

 Regiones

 Becas y oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos



 

 

  Se suman por la promoción de la lectura
Realizan en FCAS exposición
de libros-objeto
Gina Sotelo
En pro de la sensibilización y promoción de la lectura desde un ángulo más atractivo e inmerso en el terreno de la estética, y partiendo de que la lectura no sólo se promueve leyendo, sino con acciones conjuntas y paralelas, estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad Veracruzana (UV) realizaron el pasado 9 de enero una exposición de libros-objeto, piezas que en sí mismas constituyen una obra de arte, dándole un valor agregado al objeto.
El libro es depositario del patrimonio inmaterial y la cultura de la humanidad. Fiel guardián del conocimiento, el libro tradicional de carácter utilitario constituye el vehículo ideal para allegarnos de información; sin embargo, si se explota su potencial táctil y visual, la experiencia puede volverse más enriquecedora; por ello, alumnos de la FCAS se dieron a la tarea de experimentar con este contenedor de emociones y tesoros fascinantes.

Un buen número de estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas, junto con maestros y autoridades universitarias, se reunieron para inaugurar la muestra de libro-objeto, colección de casi 30 originales trabajos y que es parte de un gran proyecto que incluye una exposición de carteles en Cuba y una expo de ex libris, carteles y los libros-objeto en la próxima Feria Internacional del Libro Universitario.
El proyecto está comandado por los académicos Celina Márquez y Lázaro Gracia, de las experiencias educativas Taller de Lectura y Redacción y Proceso Creativo, respectivamente. La actual administración de la UV ha hecho un llamado a los miembros de la comunidad universitaria para concretar un programa sobre formación de lectores.

Partiendo de este punto es que en la FCAS pensaron en un gran proyecto para realizar carteles, cuya fotografía será tomada por estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas de la UV, y ex libris. Alumnos y maestros seleccionaron textos cortos de autores mexicanos, principalmente veracruzanos.

Con plastilina, metal, madera, plástico, papel, entre otros materiales, los universitarios recrearon las palabras de autores como el propio Raúl Arias Lovillo, rector de la UV, de los poetas Jorge Lobillo y Ángel José Fernández; no podían faltar Edmundo Valadés, Jaime Sabines y Salvador Elizondo.

Para los creadores no fue sencillo plasmar visualmente una idea que es palabra, la interpretación de los textos no fue fácil, pero el resultado sí muy satisfactorio: “Son trabajos de mucha calidad y profesionalismo de nuestros estudiantes y por eso nuestro interés de hacer una exposición mucho más amplia”, comenta la maestra Celina Márquez.

Ella añade que ésta es sólo una de las tantas acciones que en la FCAS se realizan para la promoción de la lectura, plan permanente y de vital importancia para la Universidad: “Con mis alumnos hemos hecho ejercicios como el de la lectura de graffiti’s y en este caso nos interesó mucho vincular las experiencias educativas, además de trabajar con los alumnos que el maestro Lázaro tiene en Artes”.