Año 8 • No. 290 • Noviembre 19 de 2007 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos

 

En el centro del estado
Interesa a alcaldes y empresarios
aliarse con la UV

Edgar Onofre
Orizaba, Ver.- Alcaldes electos de Córdoba, Fortín y Nogales, así como líderes empresariales de las representaciones locales de la Canacintra, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Coparmex y líderes de organizaciones no gubernamentales de la región central del estado, manifestaron este lunes su interés por establecer alianzas estratégicas con la Universidad Veracruzana (UV).

Los líderes regionales participaron en la conferencia “La Universidad, Hoy”, que el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, dictó en la Facultad de Ciencias Químicas de esta ciudad, y ahí manifestaron la necesidad de que sus organizaciones y gobiernos establezcan alianzas estratégicas con la máxima casa de estudios de Veracruz en temas como pequeñas empresas, basura, desechos sólidos y medicina tradicional, entre otros.
Ante ello, el Rector adelantó el respaldo de la Universidad para lograr sinergias entre municipios, organizaciones empresariales y civiles y la Universidad que permitan resolver los problemas más apremiantes de Veracruz. En esta tarea, dijo Arias Lovillo, participarían funcionarios de todas las áreas de la Universidad.

Al respecto, Juan Vega, de la Canacintra, mostró el interés de la industria de la transformación local para aliarse con la Universidad en temas relacionados con la pequeña empresa, mientras que los presidentes de las representaciones locales de la Coparmex y el CCE reconocieron la oportunidad que representaría para los empresarios formar una alianza estratégica con la UV, además de que externaron su beneplácito por la serie de transformaciones logradas en esta casa de estudios en los últimos años.

Por su parte, los alcaldes electos de los municipios de Fortín de la Flores y Nogales propusieron al Rector formar una gran alianza con la Universidad que permita atender los retos más importantes que enfrentan cada uno de ellos, mientras que el alcalde electo de Córdoba, propuso que la UV apoye al municipio cafetalero para hacer frente al grave problema que enfrenta en materia de basura y desechos sólidos.

Llama Arias Lovillo a líderes sociales a apostar por la Universidad
El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, llamó a líderes gubernamentales, empresariales y sociales de la región central del estado a apostar por esta casa de estudios y el conocimiento que se recrea y genera en sus aulas para enfrentar de forma real la desigualdad vigente en nuestra sociedad y, por consecuencia, elevar las condiciones de vida de los veracruzanos.

A la conferencia de Arias Lovillo asistieron políticos, empresarios, líderes sociales, académicos, investigadores y estudiantes. En ella, el Rector de la UV dio a conocer los principales avances que la Universidad ha registrado durante los últimos años y se refirió a la gran transformación lograda a partir de la expedición de la Ley de Autonomía, hace diez años.

También reiteró que no es posible lograr el desarrollo social sin educación y que el conocimiento es el elemento que determina la competitividad de las personas, las organizaciones y los países. Por tanto, añadió, “la Universidad Veracruzana resulta estratégica para elevar los niveles de vida de los veracruzanos”.

Dijo que en diez años de vida autónoma, los resultados saltan a la vista: modelos educativos innovadores como el MEIF, tecnología de punta e instalaciones de primer nivel aplicados a las USBI y una filosofía institucional completamente volcada a su sociedad, como en el caso de la distribución social del conocimiento. También dio a conocer que ha habido una importante mejora en el nivel de los profesores y que hoy el 85 por ciento de los maestros universitarios cuentan con estudios de posgrado.

Asimismo, destacó el nuevo papel que la investigación universitaria juega en la resolución de problemas urgentes en el estado, como en el caso del desarrollo tecnológico y el agua, y también resaltó la mancuerna formada con el DIF del estado para atender a comunidades marginadas. También se refirió a las transformaciones estructurales que la UV lleva a cabo para optimizar al máximo sus recursos y su administración.

El Rector no eludió referirse a las carencias que afectan a la institución, pero también se refirió al estancamiento que el presupuesto a las universidades ha sufrido en los últimos años. En este sentido, añadió que está en completa disposición de acudir a la Legislatura del estado para solicitar el respaldo de los diputados locales y convocarlos a sumarse al gran pacto social que la Universidad ha establecido con los veracruzanos.