Año 7 • No. 282 • Septiembre 24 de 2007 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Programa FILU 2007

 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades


 Arte

 Deportes
 
 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos

 

Con nuevo dispositivo electrónico
Adquiere Nutrición UV tecnología de punta para mejorar sus diagnósticos

David Sandoval

Recientemente la Facultad de Nutrición de la Universidad Veracruzana (UV) adquirió el aparato Inbody 720, que permite medir la composición corporal en diferentes aspectos con un solo procedimiento, semejante a una báscula; este dispositivo permitirá brindar una atención más precisa y en menor tiempo a quienes requieren los servicios de consulta, detalló Yuriana Roldán Velasco, universitaria en servicio social dentro del área clínica de la Facultad.

Con la última tecnología, la Facultad de Nutrición realiza análisis de la masa corporal de manera más precisa
El Inbody 720 mide por medio de ondas magnéticas la composición corporal de las personas, evaluando el porcentaje en agua, hueso, músculo y grasa, también registra el Índice de Masa Corporal (IMC), el porcentaje de masa muscular; asimismo, mide la cantidad de agua intracelular y extracelular. Anteriormente estos cálculos se realizaban por medio de tablas y fórmulas, ahora este dispositivo brinda las mediciones de manera automática, agregó la universitaria.

“En nuestra Facultad acuden a consulta personas con desórdenes nutricios, con grados de obesidad, son las personas que se podrían valuar en el Inbody, aproximadamente en tres minutos el aparato escanea y posteriormente imprime la información para su análisis”, explicó Roldán Velasco.

El aparato entrega una hoja con los resultados divididos en cuatro apartados diferentes desde un análisis de la composición corporal, un análisis de grasa en la masa muscular, un diagnóstico de obesidad y un comparativo de la proporción corporal de masa entre brazos, tronco y piernas.

Los resultados también muestran el peso real y el peso ideal de la persona, una evaluación nutricional aproximada que considera proteínas y minerales, la fuerza corporal y un diagnóstico de la salud relativo a la concentración de agua en el cuerpo y al patrón de vida del individuo, alertando en determinados casos sobre algún índice de riesgo o deficiencia.

“Es algo nuevo para nuestra Universidad, antes no se podía tener una evaluación de diversos factores en una sola sesión, como este dispositivo lo permite, ya que todas las personas pueden utilizar este aparato, desde niños de seis años de edad, la única restricción es para personas que tienen marcapaso”, precisó la estudiante.

El Inbody 720 pertenece a una nueva serie de aparatos de medición corporal y fue adquirido en Estados Unidos por medio de una licitación, su costo es de 200 mil pesos aproximadamente.

Yuriana Roldán agregó que los prestadores de servicio social tuvieron una capacitación para saber cómo operarlo, en razón de ser un aparato que debe permanecer fijo ya que pueden afectarse las mediciones; incluso consta de una burbuja de aire que sirve para calibrarlo.

“Hay personas que vienen canalizadas por un médico pero también hay personas que asisten por voluntad propia y manifiestan alguna incomodidad o molestia, por ejemplo que ya no les queda su ropa o se fatigan al hacer algún esfuerzo, desean bajar de peso, entonces ya se les podría canalizar para un análisis en el Inbody 720”, comentó.

Buscando una atención efectiva en los pacientes, posterior a la medición se les realiza un diagnóstico para saber en qué grado de obesidad se encuentran y se les diseña un plan de alimentación adecuado con ejercicio y sobre todo la disposición del paciente; estas consultas son económicas: de 15 pesos para el público en general y para estudiantes o personal de la Universidad son de manera gratuita, precisó Roldán Velasco.

Para realizar una evaluación lo más precisa posible en el Inbody 720 es necesario que la persona acuda en ayunas y sin bañarse al área de consulta de la Facultad de Nutrición, al interior de la Unidad de Ciencias de la Salud, ubicada en Médicos y Odontólogos esquina con la avenida Ruiz Cortines, su horario de consulta es de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.