Año 6 • No. 269 • Junio 4 de 2007 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades


 Arte

 Deportes
 
 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos

 

Recibe acreditación nacional de alta calidad
Psicología UV entra a la elite nacional de la calidad

Juan Carlos Plata

Toda una dinámica cotidiana de trabajo de alta calidad permitió la acreditación: director de Psicología Xalapa

La carrera de Psicología es la tercera más demandada en el país, y la séptima en cuanto a matrícula total a nivel nacional

El director de la Facultad de Psicología de la UV, campus Xalapa, Agustín Aguirre Pitaúa, luego de recibir la constancia de acreditación del programa de la entidad académica, lo acompañan Isabel Reyes Lagunes, directora del CNEIP y el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo
Al recibir la acreditación nacional de calidad de su plan de estudios, la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV), campus Xalapa, entró este lunes a “una elite conformada por sólo 10 por ciento de escuelas de Psicología (del país)”, según palabras de la directora del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), Isabel Reyes Lagunes.

Tras recibir la acreditación por parte del CNEIP, el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, aseguró que la acreditación de los programas académicos es parte de un proceso institucional que busca construir una universidad de excelencia, en la que los estudiantes salgan cada vez mejor preparados para afrontar los retos de la globalización y ser altamente competitivos.

Añadió que éste es un paso importante para una Facultad que en sus más de 40 años de existencia ha demostrado su enorme capacidad y ha alcanzado un alto grado de desarrollo. “Todos, pero sobre todo los estudiantes, debemos estar conscientes de que aspiramos a ser formadores de profesionales exitosos, ya que los triunfos de cada uno de los egresados de nuestras facultades, son triunfos de la propia institución”, sostuvo.

En este sentido, Reyes Lagunes añadió que la diversidad que se percibe en las aulas de la Facultad de Psicología “es una gran ventaja, pero puede convertirse
–de no lograr encauzarla para fomentar el desarrollo académico– en un peligro, por la experiencia y el prestigio que tienen; creo que todo esto será para bien”.
Además, dio a conocer que, de acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la carrera de Psicología es la tercera con mayor demanda del país, y es la séptima en cuanto a matrícula nacional.

La comunidad universitaria de esta facultad pudo obtener la distinción nacional de excelencia académica gracias a una dinámica cotidiana de trabajo que persigue permanentemente la calidad, sostuvo el director de la entidad universitaria, Agustín Aguirre Pitalúa.

“Esta Facultad ha ido aprendiendo de su propia experiencia. Nos hemos convertido en una comunidad de aprendizaje institucional que lleva implícito un aprendizaje acumulado en nuestra memoria colectiva como producto de nuestro desarrollo como organización escolar”, aseguró.

Durante la ceremonia, Aguirre Pitalúa dijo que todo este proceso de aprendizaje colectivo se ha visto enriquecido por el trabajo de todos los miembros de la comunidad. “Hemos cumplido con los indicadores necesarios para la acreditación, gracias al trabajo de todos y cada uno de los que integramos la comunidad de la Facultad: estudiantes, profesores, directivos y trabajadores”, dijo.

El Director de la Facultad expuso, entre otros puntos relevantes, la gran cantidad de alumnos con movilidad que maneja la entidad –cerca de 135 estudiantes de otros programas cursan materias en esta Facultad, número similar al de los alumnos de Psicología que cursan materias en otras facultades–;

La dinámica de trabajo de calidad es lo que permitió alcanzar la acreditación, aseguró el director de Psicología Xalapa
la movilidad de estudiantes, tanto a nivel nacional como internacional; la participación en el programa Verano de la Ciencia; los 700 servicios diarios que brinda el Multicentro Integral de Tecnología de la Información y la Comunicación, y los 300 servicios diarios que da la biblioteca.

El triunfo de los egresados de la UV, es también el triunfo de la institución, dijo el rector, Raúl Arias