Año 6 • No. 266 • mayo 14 de 2007 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General


 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos

 

Celebra Antropología de la UV 50 años de compromiso social

David Sandoval

El Rector instó a los universitarios a construir un Veracruz menos desigual y un país menos excluyente


El rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, y el director de Antropología, Javier Kuri, al develar la placa conmemorativa
Hace 50 años, el entonces rector de la Universidad Veracruzana (UV), Gonzalo Aguirre Beltrán, invitó a colegas y expertos en áreas como la lingüística y la arqueología para incorporarse como catedráticos en la incipiente escuela de Antropología, que desde su inicio acogió una diversidad de pensamientos relacionados con la disciplina.

De acuerdo con el actual director de la Facultad de Antropología, Javier Kuri Camacho, el objetivo de Aguirre Beltrán ya era, desde aquel entonces, lograr una mayor vinculación con la sociedad veracruzana. Por tanto, durante la conmemoración del L aniversario de la Facultad (1957-2007), el Rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, instó a los académicos y universitarios para que mantengan su espíritu crítico y compromiso social y, de esta manera, la UV contribuya a construir un Veracruz menos desigual y un país menos excluyente.

En la ceremonia, destacó que una de las labores más importantes que ha consolidado a la Facultad de Antropología es haber logrado un prestigio a nivel nacional e internacional desde hace años, pero es más loable su labor de haber mantenido este prestigio hasta la época actual, como una de las facultades reconocidas por una postura crítica y de participación en la sociedad.

Refiriéndose al desarrollo histórico en la Facultad de Antropología, Arias Lovillo comentó el “inminente carácter social con el que se crea la Facultad, esto significa que la mirada antropológica respecto del pasado también lo tenemos que hacer con una verdadera perspectiva al futuro”.

Kuri Camacho concluyó expresando que “Durante nuestro 50 aniversario es fundamental celebrarlo revitalizando la antropología, tejiendo relaciones creativas e imaginativas con la sociedad veracruzana y sus vínculos con la sociedad nacional”.
La placa conmemorativa fue develada al frente del Salón Azul de Humanidades y como invitados asistieron Ricardo Corzo, secretario académico de la UV, Magdalena Hernández, directora del Área Académica de Humanidades, Sara Ladrón de Guevara, directora del Museo de Antropología y Héctor Cuevas, director del Instituto de Antropología.