Año 6 • No. 258 • marzo 5 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General


 Reportaje

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos



 

 

 
Reforman la carrera técnica de histopatólogo embalsamador
Programa de TSU coloca a Forense UV
en la vanguardia nacional
Carolina Cruz
Boca del Río, Ver.- Dada la demanda que hoy existe de histopatólogos y embalsamadores, el Instituto de Medicina Forense de la Universidad Veracruzana (UV) replanteó y actualizó el plan académico de la carrera de Técnico Medio Histopatólogo y Embalsamador para elevarla al nivel de Técnico Superior Universitario (TSU), a partir de este mes de marzo en que inicia el periodo de  preinscripciones.

Los estudiantes que elijan esta opción, que registra una elevada su perspectiva laboral, a partir del mes de agosto cursarán 28 materias en dos años, señaló Rosalinda Patricia Trujillo Mariel, directora de la dependencia, quien agregó que con esto la UV se convierte en pionera y vanguardista porque es la única institución de educación superior en el país que cuenta con esta carrera.

La carrera inicialmente surge en 1975, con dos semestres constituidos por 14 materias, que incluían una visión innovadora que desde ese momento visualiza la presencia del técnico como auxiliar dentro de la triple misión que desempeña: el embalsamiento, el área de servicios periciales y sobretodo el área anatomopatológica histopatológica.

Las actualizaciones del programa educativo tienen como finalidad desarrollar una formación integral del alumno basada en una congruencia interna y externa. También se persigue integrarla de manera parcial al Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), toda vez que aún no existe el elemento sustancial y formal para poder generar desde el punto de vista del TSU una carrera desde este modelo aunque si se incorporaron una serie de material básicas del MEIF.

La académica mencionó que la nueva acreditación se obtuvo gracias al trabajo conjunto de todo su personal docente, así como del área de Ciencias de la Salud de la UV, quienes muestran su compromiso por construir una universidad pública de excelencia, lo cual implica eficiencia, pertinencia y competencia por parte de cada uno de sus integrantes.

Trujillo Mariel dio a conocer que en virtud de que existen egresados que tienen la necesidad e interés de elevar su formación, actualmente trabajan en un propuesta para que puedan realizar un curso nivelatorio y obtener la acreditación de TSU, lo cual se está revisando exhaustivamente con miras a obtener nuevamente el respaldo de la UV. Incluso destacó que los 26 alumnos de la generación que culminará sus estudios este semestre, en caso de aprobarse, pueden realizar dicho curso.