Año 6 • No. 252 • Enero 8 de 2007 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

Gina Sotelo

Cuando la carencia apremia, el talento se impone. Ingenio, calidad, singularidad y riqueza en tendencia se observa en la muestra titulada Maestros de la gráfica cubana, que estará hasta finales de este mes abierta al público en la Galería Ramón Alva de la Canal de la Universidad Veracruzana (UV).

Se trata, sin duda, de un patrimonio artístico excepcional integrado por grabadores contemporáneos de las llamadas vieja y nueva escuelas, quienes presentan obra reciente que va del año 2000 al 2005 en diversos formatos. Es una representativa pero abarcadora colección que refleja la esencia de la Cuba contemporánea.
Regalo a los sentidos son las imágenes que de manera cadenciosa traen a la memoria los olores, colores y sabores del trópico. Las obras en general recogen diferentes técnicas hechas con gubia, buril y lápiz graso que van de la calcografía, litografía, el collage e incluso la fotografía.



Los temas son tan variados como la riqueza cultural de este pueblo hermano. Se encuentran los grandes asuntos cotidianos –la naturaleza, la religión, lo rural y el erotismo– hasta aquellos que resultan de las circunstancias impuestas por los conflictos sociales.

Recorrer las salas de la galería es un viaje en el cual el espectador puede detenerse en cada obra y dejarse llevar por las historias que son contadas a través de toros y toreros, frondosas hembras, gallos, el imponente mar y hasta divinidades mitológicas de la antigua Grecia.

Rafael Paneca, Laura Hidalgo, Isolina Limonta, Janette Brossard, Rocío García, Roberto Fabelo y Norberto Marrero son sólo algunos de los expositores cubanos que nos acercan al quehacer artístico de hoy.

El escritor y poeta de La Habana, Raimundo Respall Fina ha dicho sobre esta exposición que nos devela los elevados niveles que este medio de expresión –la gráfica– puede alcanzar cuando se conjuga el dominio del oficio, la experimentación y la aventura de crear imágenes en los más disímiles soportes: “La presencia de grabadores experimentados, de artistas de varias provincias y jóvenes que recién comienzan a dar sus primeros pasos, hace de esta muestra un verdadero crisol del grabado cubano, confirmando que estamos en presencia de un movimiento artístico dinámico, pujante y renovado”.

La Galería Ramón Alva de la Canal se ubica en Zamora 27, Centro, de Xalapa. La entrada a esta galería es libre. Maestros de la gráfica cubana puede visitarse hasta el 28 de enero.