Año 6 • No. 207• enero 16 de 2006

Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Libros

 General

 Arte

 
 Deportes

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Estudiantes analizan sus problemas y proponen soluciones
Asesora UV a Nissan, CFE y
otras 23 empresas xalapeñas
Edith Escalón
En 2005, más de 25 empresas xalapeñas de la talla de Chedrahui, El Ágora de la Ciudad, Cinemark, Hotel Xalapa, Comisión Federal de Electricidad, Elektra y Hotel Crown Plaza, recibieron asesoría contable y corporativa de estudiantes de las carreras de Contaduría y Sistemas Computacionales Administrativos de la Universidad Veracruzana (UV).


Luego de conocer los resultados
de la investitgación, Rebeca Bouchez,
administradora de El Ágora,
dijo estar interesada en continuar la vinculación.

Los empresarios y directivos que abrieron las puertas a los universitarios obtuvieron un diagnóstico preciso de problemas que enfrentan sus corporativos en cuanto a cultura organizacional, ventas, productividad del personal, motivación, imagen corporativa, atención, servicio, calidad, comunicación interna y otros factores.

Además, recibieron propuestas formales, concretas y profesionales para afrontarlos, aunque los estudiantes pertenecían entonces a los primeros semestres de sus respectivas carreras. Clara Apodaca, docente y coordinadora de los equipos participantes, comentó que se busca fomentar así el profesionalismo desde etapas tempranas de la formación académica.
Para Moisés Guerola, administrador de Procesos de Calidad en Nissan-Xalapa, la visión de los estudiantes y el abordar los problemas desde afuera garantiza la imparcialidad en el diagnóstico y las propuestas. A esta empresa, los universitarios le presentaron una propuesta para mejorar la satisfacción de sus clientes, así como una plantilla informativa de las necesidades que aún no han cubierto.

El directivo de Nissan asumió el compromiso de poner en práctica estas recomendaciones una vez que hayan sido aprobadas por los gerentes corporativos, esto, en el acto oficial que realizó la Facultad de Contaduría y Administración para hacer entrega formal de los resultados de seis meses de trabajo académico por parte de los estudiantes.

Rebeca Bouchez, administradora de El Ágora de la Ciudad, reconoció que el trabajo de los estudiantes fue intenso y comprometido, y le permitió a este centro cultural enfocar las disparidades en los niveles de compromiso laboral como uno de sus problemas internos pero, sobre todo, vislumbrar una vía de solución.

“El trabajo de los jóvenes fue profesional, aunque les falta un poco de discurso y de tiempo de análisis”, comentó. De hecho, dijo que en 2006 El Ágora buscará prorrogar la vinculación con esta facultad universitaria para darle continuidad, interés que ya ha planteado a los académicos responsables de la vinculación.

Marco. A. Fernández Peña, Contralor General del Hotel Xalapa y egresado de la UV, comentó que cerrar las puertas a los universitarios es una contradicción que quienes han pasado por las aulas conocen perfectamente: “Siempre pedimos experiencia a los jóvenes y no la van a tener hasta que nosotros mismos les permitamos obtenerla”.

Este año, en los proyectos de investigación participaron más de 100 estudiantes, pero la misma estrategia ha sido aplicada en los últimos cinco años como parte de la experiencia educativa “Metodología de la Investigación”. Su titular, la académica Clara Apodaca, comentó que uno de los objetivos de la materia es buscar la vinculación de la Universidad con el sector productivo, y abrir las puertas para el futuro laboral de los estudiantes.

Además de las empresas mencionadas, asesoraron a Autotransportes Banderilla, Llantas Torgeo, Secretaría de Finanzas y Planeación, Icono Publicidad, Gas Atlántico, Instituto de Estudio Superiores de Xalapa, North American Software, Zapatería Gua Gua, Universidad Atenas Veracruzana, así como a la Clínica 66 del IMSS, Sindicato del Seguro Social, Secretaría de Desarrollo Social, SEC, Centro de Idiomas de Xalapa y a la carrera de Sistemas Computacionales y Administrativos de la UV.