Año 5 • No. 188 • Julio 18 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Ex-Libris

 
Gestión Institucional

 Investigación

 Ser Académico

 Vinculación

 Estudiantes

 
Arte Universitario

 Foro Académico

 
Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Se compromete Fidel Herrera a apoyar el proyecto arqueológico del Papaloapan
Carolina Cruz
Durante la presentación del proyecto Patrón de Asentamiento y Poblamiento Prehispánico en la Cuenca Baja del Río Papaloapan, el gobernador Fidel Herrera Beltrán destacó el importante papel de la UV en el desarrollo de un proyecto integral de rescate de la cultura prehispánica, relacionado con el repunte histórico, cultural, ecológico y económico de la región.

En presencia del rector Raúl Arias Lovillo, el investigador responsable Pedro Jiménez Lara explicó que como parte de los trabajos realizados en la región, mediante antropología forense se logró la restitución facial de una mujer (la dama de Tlacojalpan) cuyos restos craneales fueron hallados en el sitio arqueológico conocido como El Socorro. La mujer, han logrado concluir, “medía 1.60 metros de estatura y murió entre los 25 y 28 años de edad posiblemente a causa de cáncer en los huesos”, con una deformación craneana que era símbolo de belleza, estatus y poder.

Arias Lovillo dijo que la visión de la Universidad se orienta hacia un proyecto integral que despunte la riqueza cultural, ecológica, arquitectónica y económica de la región: “Las grandes culturas se han desarrollado siempre en las márgenes de los ríos, de donde proviene una riqueza histórica que podemos lanzar hacia el país y al mundo, con la conciencia de la importancia y preservación de los cuerpos de agua”.

La UV, dijo, realizará un estudio sistemático de la región, un reconocimiento del área y la protección del patrimonio arqueológico, creará un espacio cultural que sea detonador económico-cultural, por medio de enlaces con diversas universidades, y participará en los trabajos de investigación.

En presencia de los alcaldes de Tlacotalpan y Tlacojalpan, Hilario Villegas y Salvador Miranda, el gobernador Fidel Herrera expresó su intención de que tanto este proyecto como el rescate del “Niño Jaguar” en el Cerro de las Mesas, “se logren consolidar durante su administración, para lo cual la UV cuenta con todo mi apoyo”.

El proyecto, a cargo del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, contará con la participación de instituciones como la UNAM, el INAH, las universidades de la Sorbona (Francia), Cracovia (Polonia), del País Vasco (España), Comenio (Bratislava, Eslovenia), Perugia y Sapiensa (Italia) y la Federación de Pernambuco.

Contempla la creación del complejo cultural “La Casa de las Mariposas”, que incluirá un museo regional, talleres y salón de usos múltiples. Arias Lovillo dijo que se trata de “reconstruir la historia prehispánica de la región y devolver el conocimiento a las comunidades de la región”.