Año 5 • No. 180 • Mayo 23 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Ex-Libris

 
Gestión Institucional

 Investigación

 Vinculación

 Estudiantes

 
Arte Universitario

 Foro Académico

 
Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Veracruz: sólo cinco oncopediatras para 50 casos de leucemia al año
Ricardo Luna

Valentín Rivera y Víctor Manuel Martínez Razo,
entre los organizadores de este Congreso.
La leucemia es el cáncer que padecen las células primitivas productoras de sangre. Por lo general, es un cáncer de los glóbulos blancos, aunque también puede afectar otros tipos de células sanguíneas.

La leucemia comienza en la médula ósea para propagarse a la sangre. De ahí puede extenderse a los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado, el sistema nervioso central como el cerebro y la médula espinal, los testículos y otros órganos.

Si bien puede presentarse en los adultos, son los niños los más afectados, al revelarse los síntomas con más agresividad y notoriedad. Algunos tipos de cáncer infantil, como el neuroblastoma o el tumor de Wilms, comienzan en otros órganos y se pueden propagar a la médula ósea.

En Veracruz se tienen registrados por lo menos 50 casos de Leucemia en infantes de toda la entidad. Si bien la incidencia de este tipo de cáncer parecería baja, el problema se agrava por los altos costos en la atención médica que requieren los pacientes. Más del 80 por ciento de los casos se dan en los primeros años de vida.

Los casos que se atienden en la actualidad son reportados en el único centro de atención de cáncer: el Centro Estatal de Cancerología del Estado de Veracruz (Cecan), ubicado en el cerro Macuiltépetl en Xalapa, donde se da atención a todas las personas con cáncer de todas las regiones del estado.

Estudiantes de los últimos semestres en carreras del área académica de Ciencias de la Salud de la UV, que realizan sus prácticas profesionales en distintos hospitales del estado, decidieron organizar el Primer Congreso Estatal de Ciencias de la Salud, bajo el enfoque multidisciplinario a pacientes con leucemia, que se realizará del 24 al 27 de mayo en Xalapa.

Valentín Rivera y Víctor Manuel Martínez Razo, estudiantes de las carreras de Bioanálisis y Nutrición respectivamente, señalaron que no se han detectado con precisión los factores que desencadenan este tipo de cáncer, aunque se sabe que son factores genéticos los principales que la provocan. Sin embargo, factores como la alimentación, el tipo de vida y diversos hábitos, podrían provocar la enfermedad.

El problema se agrava toda vez que en el país existen alrededor de 80 especialistas en este tipo de cáncer infantil (oncopediatra) y sólo cinco de ellos se encuentran en nuestro estado.

El importe de todas las inscripciones al congreso será donado para atender a niños con leucemia del estado. Mayores informes a los teléfonos 842-1733 y 01800-004-2010, o escribe al correo electrónico: contraleucemias1@yahoo.com y en los sitios http://contraleucemias.veracruz.gob.mx y www.uv.mx