Año 5 • No. 178 • mayo 9 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Ex-libris

 Investigación

 Gestión Institucional

 Estudiantes

 
Educación  Intercultural

 Arte Universitario


 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


Créditos



 

 

 

El objetivo, transformar mediante el deporte: Arias
Empresarios e industriales porteños
conforman Patronato de Halcones UV
Carolina Cruz

Boca del Río, Ver.- Once de los más importantes empresarios e industriales del Puerto de Veracruz y Boca del Río conformaron el pasado miércoles el Patronato de Halcones UV-Veracruz, equipo universitario que debutará en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

El rector Raúl Arias Lovillo dijo que el equipo buscará un impacto con efectos educativos y sociales que vayan más allá de un buen espectáculo deportivo. “Para la UV, el valor primordial es el desarrollo de la sociedad, el beneficio que las actividades promoverán en la organización deportiva estatal, en los programas deportivos escolares, en la promoción de la actividad física y, en consecuencia, de la salud de la población”.

En la reunión, el gobernador Fidel Herrera Beltrán, presidente honorario del Patronato, tomó protesta a los demás integrantes del organismo: Carlos Miguel Reyes Simón, José Díaz Vega, Baltazar Pazos de la Torre, Marcelino Fernández Rivero, Sergio Torres, Anselmo Estandia Colom, Antonio Chedraui, Felipe Ruiz Ortiz, Remigio Uscanga, Leonides Rodríguez y Rolando Reyes Kuri, cuya misión será obtener recursos para los gastos de operación del equipo.

Acompañado por el rector Raúl Arias y Juan Manuel González Flores, presidente del Club, Herrera Beltrán destacó que los Halcones de Veracruz se han hecho una realidad “porque Veracruz así lo ha querido y se cuenta con el talento deportivo para lograrlo”, y ratificó su apoyo “como lo he hecho desde el inicio con la aportación de la compra de la franquicia por parte del gobierno del estado”. Se congratuló de que antes de empezar a jugar, el equipo sea ya ganador al obtener la sede del Juego de Estrellas 2005 y el Centroamericano de Basquetbol.

Raúl Arias Lovillo se mostró complacido porque las metas iniciales han sido cumplidas: “la membresía del Club Halcones de la UV-Veracruz en la Liga Profesional de Baloncesto ya ha sido adquirida y registrada, el auditorio Benito Juárez ya ha sido avalado por la Federación Internacional de Baloncesto y está por concluirse la adquisición de los jugadores de refuerzo y al entrenador para el equipo”.

Listos, paquetes de patrocinio y publicidad
Carlos Miguel Reyes Simón afirmó que se unirán esfuerzos para la obtención de fondos que cubran costos como adquisición de membresía, adquisición de jugadores, nómina y primas de jugadores, hospedaje local (sede), gastos locales (gimnasio y servicios), giras (traslados y hospedaje), uniformes y material deportivo, material, insumos y servicio médicos, seguros, gastos de difusión (imprenta), mantenimiento de gimnasio y seguridad de instalaciones, entre otros.

Los mecanismos que el Patronato de Halcones UV-Veracruz ha diseñado para recaudar los financiamientos (patrocinios, publicidad, taquilla, ingresos propios y otros presupuestos), se describen en un plan que contiene 17 paquetes de patrocinio utilizando el inmueble y los jugadores para exposición de marca y 27 espacios de publicidad en el inmueble, colocación de 750 abonos de temporada, operación o concesión de la cafetería, el estacionamiento y la tienda para venta de artículos promocionales.

Para el inicio de la temporada, el Patronato tiene considerado colocar 17 paquetes de patrocinio: uno AAA Plus, con un costo de 900 mil pesos; dos AAA, de 600 mil pesos; cuatro AA, de 400 mil pesos, y 10 paquetes A, de 250 mil pesos, que incluyen según la categoría, espacios disponibles para marcas en frente, espalda y flancos de jugadores, espacios de publicidad dentro del gimnasio, de la revista o de la página Web.

Intenso programa para promover el deporte
Juan Manuel González destacó que el proyecto social y deportivo de Halcones UV-Veracruz busca involucrar a la sociedad veracruzana en un gran movimiento deportivo con el cual se pueda identificar, lograr la participación prioritaria del sector estudiantil y fomentar el baloncesto femenil: “Buscamos que la práctica del baloncesto contribuya al desarrollo de las cualidades personales y que tenga un gran impacto social”.

Para impulsar y fortalecer el basquetbol en el estado, el club Halcones UV desarrollará un Programa de Baloncesto Integral en cuatro niveles: en el nivel municipal se incluyen Programas escolares, Proyección social y de salud, Baloncesto en barrios y colonias y Canastas en el estado. En el nivel estatal: Torneos deportivos municipales y Baloncesto estudiantil; en el tercer nivel: Liga estatal profesional y Centro estatal de alto rendimiento. Finalmente, el nivel cuatro, donde se ubican los equipos Halcones UV de Xalapa y Veracruz.

Este esquema persigue que se fomente el deporte, se encuentren talentos y se vayan formando jóvenes promesas que a futuro se integren a la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.