Año 5 • No. 175• Abril 18 de 2005

Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General


 Ex-libris

 Estudiantes

 Gestión Institucional

 Desde el Campus

 Investigación


 Ciencia y Desarrollo

 Educación Intercultural

 Arte Universitario
 
 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Donan ejidatarios de Tuxpan terreno a la UV
Llama Arias Lovillo a participar en
el desarrollo del norte de Veracruz
Edgar Onofre
Tuxpan, Ver.- El rector Raúl Arias Lovillo convocó a los universitarios del norte del estado para orientar su desempeño hacia la atención de las prioridades en materia de desarrollo regional, luego de establecer un diálogo directo con estudiantes, académicos, directivos y personal administrativo de las facultades, para conocer sus necesidades, logros y pendientes.


Ante estudiantes y académicos, el Rector expresó la posibilidad de iniciar el año próximo la construcción de una USBI.


La donación, 2.5 hectáreas de terreno, adjunto a la Facultad de Contaduría.
 

En la gira realizada por la región Poza Rica-Tuxpan, en que ejidatarios donaron 2.5 hectáreas de terreno colindante a la Facultad de Contaduría, Arias Lovillo exhortó a los universitarios no sólo a sumarse al proceso de transformación de la UV sino también a vincularse con los sectores productivos de la región e incorporarse así a la solución de problemas como los relacionados con la producción de cítricos, la administración portuaria y los agronegocios, entre otros.

La UV, dijo, podría abrir nuevos programas académicos y habló de la posibilidad de iniciar el año próximo la construcción de una USBI –como las que ya existen en otras ciudades del estado–, en torno a la cual podrían integrarse las facultades de Ciencias Biológico-Agropecuarias y de Contaduría “no sólo con el afán de racionalizar espacios, sino de lanzar, desde ahí, iniciativas de innovación educativa y vinculación con los sectores productivos y sociales de Tuxpan”.

Durante el recorrido que realizó el jueves pasado por la Facultad de Contaduría, los estudiantes pidieron hablar sin la presencia de directivos y profesores para plantear al Rector la problemática relacionada con el desempeño de algunos académicos.

Los estudiantes se comprometieron a aportar recursos al Patronato para modernizar mobiliario y equipamiento de Contaduría. Posteriormente se reunió con profesores y directivos, a los cuales exhortó a duplicar sus esfuerzos para elevar la calidad de sus tareas y llevar a cabo una rendición de cuentas clara y precisa de estos recursos.

Hizo un llamado a quienes no cumplen con sus programas y les advirtió que “quien no trabaja, no tiene por qué cobrar”, y exhortó a los estudiantes a hacer valer su voz a través de los canales abiertos, como el correo electrónico vozdelacomunidad@uv.mx.

“Lo que estamos formando en nuestras facultades es de fundamental importancia para el futuro de la región. Frente a la crisis que se vive en la producción de cítricos y la ganadería, por ejemplo, debemos reorientar nuestros planes de estudio para que los profesionales formados en la Universidad puedan dar respuesta a estos y otros temas, tales como la conservación de los ecosistemas, del agua, la flora y la fauna de la región”.

En la Facultad de Ciencias Biológico-Agropecuarias, destacó que los cuerpos académicos de esta entidad obtuvieron recursos extraordinarios por tres millones de pesos del programa integral de fortalecimiento institucional (PIFI). La amplia demanda de servicios profesionales que registra el laboratorio de suelos, dijo, podría incorporarse a la red de laboratorios especializados que busca conformar la UV a partir de la experiencia del Laboratorio de Alta Tecnología de Xalapa (Latex), por lo que exhortó a los encargados a buscar la certificación nacional de calidad.

Tras anunciar a los universitarios la adquisición de mobiliario para ochos aulas así como la inmediata puesta en marcha de los trabajos de pintura e impermeabilización que sean necesarios, Arias Lovillo destacó el proceso de transformación llevado a cabo por esta facultad en apenas cuatro años y garantizó el respaldo irrestricto para hacer de ella una de las mejores facultades de la UV.

Donan 2.5 hectáreas a Contaduría
En la Facultad de Contaduría, representantes de ejidatarios entregaron al Rector de la UV el acta de asamblea donde decidieron donar 2.5 hectáreas de terreno colindante a esta facultad, para beneficio de la comunidad universitaria y, según expresaron, en correspondencia por el apoyo que esta entidad académica brinda a la población de Tuxpan. Arias Lovillo agradeció a los representantes ejidatarios, Tomás de Aquino Rosas y Gabriel Soto Romero, comisario ejidal, el generoso acto de los propietarios del terreno y aseguró que ello habla de la confianza que los veracruzanos han depositado en su Universidad.