Año 5• No. 171 • marzo 7 de 2005. Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 
Información General

 Ex Libris

 Investigación

 Estudiantes

 Arte Universitario

 Foro Académico

 Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  En septiembre, la UV Virtual
ofrecerá ocho licenciaturas
Edith Escalón
Los primeros cursos de un conjunto de programas técnicos y de licenciatura enfocados a satisfacer las necesidades profesionales y oportunidades laborales de Veracruz, serán puestos en línea en septiembre próximo por la Universidad Veracruzana Virtual (UV2), en coordinación con el Consorcio Clavijero (Claustro Virtual de Jornadas Educativas en Redes Operativas), informó su director general Ricardo Mercado del Collado.

Esta oferta forma parte de la solución institucional de la UV que aporta para atender la enorme demanda universitaria que existe en el estado, aunque aclaró que esta oferta no estará ligada a la demanda preexistente, sino a las condiciones laborales y productivas de Veracruz.

Ricardo Mercado del Collado.

Esta oferta forma parte de la solución institucional de la UV que aporta para atender la enorme demanda universitaria que existe en el estado, aunque aclaró que esta oferta no estará ligada a la demanda preexistente, sino a las condiciones laborales y productivas de Veracruz.

“No vamos a ofrecer carreras tradicionales que ya sabemos que están saturadas en la Universidad y en el mercado laboral, como sucede con Contaduría, Derecho o Administración, sino en áreas donde Veracruz necesita profesionales y está en condiciones de brindar oportunidades de empleo”.

Entre los programas incluidas en el catálogo virtual destacan ocho licenciaturas: Ciencias Empresariales, Comercio Internacional, Sistemas Computacionales Administrativos, Redes y Telecomunicaciones, Petroquímica, Sistemas de Producción Agropecuaria, Ciencias de la Comunicación y Enseñanza del Inglés.
Además, la UV2 tiene contemplada la operación de programas de Técnico Superior Universitario (TSU) que ofrecerán formación profesional en áreas específicas como comercialización agrícola, negocios, turismo, micro, pequeñas y medianas empresas; gestión aduanal, mercadotecnia, aplicaciones informáticas, redes y telecomunicaciones y enseñanza del español como segunda lengua.

Aseguró que los módulos virtuales sirven de apoyo para los cursos presenciales que llevan todos los alumnos de nuevo ingreso que se inscriben a las carreras del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), pero aseguró que está en proceso la “virtualización” para convertirlos en cursos que operen completamente en línea.
La UV Virtual consideró apoyar al Consorcio Clavijero en una estrategia gradual y acumulativa de atención a la demanda de educación superior a través de los elementos que la institución ya ha logrado, como los cursos del Área de Formación Básica General.

“Nuestros cursos son modulares y escalables, es decir, al acreditar una serie de módulos preestablecidos los estudiantes obtendrán el grado de Técnico Superior Universitario, pero si lo desean, pueden acreditar cursos complementarios y de especialización que los llevarán a terminar una licenciatura y a obtener el grado”, explicó.

En mayo se hará pública la oferta de educación universitaria del Consorcio Clavijero, que será resultado del trabajo de la UV2 y de sus otros miembros, instituciones que serán responsables de otorgar los grados académicos a los estudiantes.