Año 4 • No. 155 • Octubre 11 de 2004 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Compromiso Social

 
Arte Universitario  

 Date Vuelo

 Foro Académico

 
Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
II Feria Tecnológica Universitaria
En el número pasado de UniVerso hablamos de los antecedentes de la I Feria Tecnológica Universitaria y que gracias a su gran éxito se llevará a cabo la segunda edición del 27 al 29 de octubre.

Esta segunda feria contará con diversas actividades como conferencias, talleres y pabellones en los cuales participarán las principales empresas nacionales e internacionales en los sectores de las telecomunicaciones, electrónica, telemedicina y software.

A continuación detallamos el programa de conferencias a las que podrás asistir: El miércoles 27 tendrá lugar la inauguración de la II Feria Tecnológica Universitaria a las 9:45 en la sala de videoconferencias de la USBI-Xalapa.
Posteriormente, a partir de las 10:00 y hasta las 14:15 horas será abordado el tema de la Seguridad Informática. En este lapso serán impartidas cuatro conferencias; la primera, “Seguridad en Linux” (10:00 horas), correrá a cargo de Alberto Lorandi de la UV; “Auditoría en Seguridad Informática” (11:00 horas) con Luis Martínez Román, de Microsoft de México; “Principales Amenazas de Seguridad en Cómputo” (12:15 horas) con Jesús Ramón Jiménez Rojas, del Departamento de Seguridad en Cómputo/UNAM-CERT; “Soluciones en seguridad informática: Seguridad en ambientes Web, encriptación, autenticación” (13:15 horas) con Francisco Mestizo Domínguez, Consultor de Informática Lógica SC.

Por la tarde el tema será el Software Libre. Así, a las 16:00 la conferencia será “Telefonía con Tecnología Zip” que impartirán los especialistas de la empresa Avaya. A las 17:00 horas “SIRE: Un desarrollo bajo la modalidad de tres capas”, a cargo de Miguel Ángel Gaviria; finalmente, a las 18:00 horas será “Desarrollo Multiplataforma Saiko/Gupta» misma que impartirá Herman Mateu Cantú, onsultor de la empresa Saiko.

El jueves 28 a las 10:00 horas reinicia el ciclo de conferencias con la temática Telecomunicaciones. En esta parte la conferencia que de apertura es “Webconferencing para Educación a Distancia” que impartirá Guillermo Nava, de Integri/FVC Telecomunicaciones; a las 11:00 horas “Administración de Redes” con Hands Ludwing Reyes Chávez, responsable de Administración de Internet 2, de la dirección de servicios de Cómputo Académico de la unam.

A las 12:15 horas tendrá lugar “Redes Inalámbricas” con Arturo Ramírez Monroy de Efitec Asesoría, Ingeniería y Sistemas; a las 13:15 horas “Telefonía IP” con Héctor Partida de Mexicana de Telecomunicaciones (MT); a las 16:00 horas “Telefonía celular: BlackBerry”, con Gustavo Motte Hernández, analista de transmisión de datos.

A las 17:00 horas la temática abordada será “Geografía”; así, la primera conferencia de este bloque es “Sistemas de información geográfica” con Arturo Gómez Fernández, coordinador estatal del inegi; finalmente, Gustavo Ortiz Cevallos de la UV, hablará sobre “Sistemas Mapinfo o Geomedia: sistemas de información geográfica y el estudio de los servicios ambientales del agroecosistema: Café en la región Xalapa-Coatepec, Veracruz”.

Para el viernes 29, a las 10:00 horas, reinicia el ciclo de conferencias con la temática: Educación, siendo la primera “Software educativo: creación de cursos en línea para profesores y capacitación síncrona (en vivo) vía Internet. (Macromedia, Breeze y RoboDemo) con Ramón Mondragón, consultor de Macromedia; posteriormente, a las 11:00 horas “Soluciones de colaboración: Oracle Collaboration Suite” con Miguel Cruz.

La parte que cierra este ciclo de conferencias de la II Feria Tecnológica Universitaria abordará, a partir de las 12:15 horas, la temática: Inteligencia Artificial. Abraham Sánchez López, hablará sobre “Robótica: mitos y realidades”; y a las 13:15 horas “Realidad Virtual: Ixtli: aplicaciones de realidad virtual inmersiva en docencia e investigación” será impartida por Miguel Miranda.

Posteriormente tendrá lugar la ceremonia de clausura de la II Feria Tecnológica Universitaria a las 14:45 horas en la sala de videoconferencias de la USBI-Xalapa. En el próximo número de UniVerso podrás enterarte de los talleres que serán impartidos durante la Feria; en tanto, puedes registrarte para asistir a ésta en: www.uv.mx/feriatec2004

Para mayores informes llama al teléfono: (01-228) 842-1700 extensiones 11525 y 11667, o escribe un correo electrónico a Mayra L. Hernández Medina: mhernandez@uv.mx