Año 4 • No. 151 • septiembre 13 de 2004 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

  Arte Universitario  

 
Foro Académico

 Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  Propone la MIA-UV enfoque para avanzar en robótica
El próximo Torneo de Robots Limpiadores
podría realizarse en la UV

Dunia Salas Rivera
Uno de los aspectos que más se pueden rescatar del Primer Torneo de Robots Limpiadores, organizado por la Universidad Veracruzana en colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), es que a partir del torneo se tiene una visión más totalitaria y se observa más la importancia del trabajo en equipo.

Así lo afirmó Angélica García Vega, investigadora de la Maestría en Inteligencia Artificial de la UV (MIA) y colaboradora en la realización de dicho torneo, celebrado en la ciudad de Puebla del 9 al 13 de agosto pasado. Agregó que la propuesta de la mia es la de enfocar los estudios en robótica, sobretodo aquellos que tienen una finalidad práctica, hacia una forma interdisciplinaria, donde se conjuguen la mecánica, la electrónica, la informática, la óptica y otras.

Macrobot
García Vega explicó que aunque en México existen varios torneos de esta clase, los robots que en ellos participan, aunque sí realizan tareas sencillas, para lograrlo tienen que estar controlados por el hombre. La motivación más fuertes que tanto la UV como el INAOE se plantearon tienen que ver con la autonomía.

El plan era hacer un concurso que permitiera explorar aspectos de autonomía en robótica, que los robots tuvieran cierta aplicación práctica que se pudieran revisar aspectos sobre la manera en que ellos perciben el entorno y cómo se unen los elementos para su creación: “La idea principal es observar cuáles son los problemas no resueltos en robótica, pues en el mercado existen robots comerciales que en determinados ambientes actúan muy bien, pero que si se cambian de entorno surgen problemas”.

Angélica Muñoz Menéndez, egresada de la Facultad de Informática de la mia, organizadora también, junto con Angélica García Vega, tuvo en sus manos la organización del evento que congregó a instituciones de toda la República Mexicana.

Otro de los objetivos del torneo era crear la oportunidad para contactar con gente que se desempeña en esta área de la Inteligencia Artificial, pues es urgente crear lazos en todo el territorio nacional para trabajar en conjunto y obtener mejores resultados en dicho campo.

Ahora la UV, a través de la propuesta de Angélica García, tiene el reto de organizar en sus instalaciones el Segundo Torneo de Robots Limpiadores.