Año 3 • No. 141 • mayo 24 de 2004 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Información Regional

 
Internautas

 Arte Universitario

 Date Vuelo

 
Halcones en Vuelo


 Contraportada


 Números Anteriores


Créditos

 

 

 

Anuncian la novena edición
del festival Junio Musical

Edgar Onofre

Con la presencia de los representantes de la subsecretaría de Turismo del gobierno estatal, de la firma transportista ado y de la Asociación de Hoteles y Moteles de la región de Xalapa, así como del Patronato Pro-osx y de la uv, fue presentado el programa que conformará la serie de acontecimientos correspondientes al festival Junio Musical 2004.

En el salón de un conocido hotel de esta capital, Manuel Zepeda Ramos, director de Divulgación Artística de la UV

Manuel Zepeda Ramos, director de Divulgación Artística de la uv, dijo que el festival Junio Musical apunta, decididamente, al turismo cultural.
manifestó que existe una especial identificación de Veracruz con España. “Por Veracruz llegaron los conquistadores, y por aquí mismo se fueron para dar paso al México independiente. Somos los veracruzanos mestizos orgullosos de nuestro pasado, nuestro presente y porvenir, lo cual es razón simple y, a la vez, importante para dedicar a España el más importante encuentro cultural de esta zona de la República”.

Zepeda manifestó que los espacios musicales y los intérpretes darán un especial realce a los compositores ibéricos del siglo xx como De Falla, Halffter y Rodrigo; a los del siglo XIX como Albéniz y Tárrega, así como a los anónimos de siglos anteriores.

Añadió que la vocación artística del festival Junio Musical apunta decididamente al turismo cultural, al visitante que busca acontecimientos de interés y que viene dispuesto a disfrutar de los mismos. “Esta fiesta de los xalapeños y en la misma, la cultura va de la mano con la promoción turística”.
Es un festejo programado durante 23 días, del 29 de mayo al 20 de junio, con más de 120 espectáculos y acontecimientos en 16 sedes diferentes. La OSX, eje central del festejo, abrirá y cerrará el Junio Musical con sendas actuaciones en el Teatro del Estado; tendrá la visita de Paquito D’Rivera y de excelentes cantantes para Carmina Burana de Carl Orff y una Gala de ópera con Carmen de Bizet. Por añadidura, se presentarán dos discos compactos de la osx, uno de los cuales, con la música de Mateo Oliva y la participación del grupo Tlen Huicani, ya se ha lanzado al mercado y parece a punto de establecer récord de ventas en las tiendas especializadas.

Zepeda hizo hincapié en otro atractivo para el festival: la presencia del Ballet de Camagüey, organización derivada del ballet que dirige la legendaria Alicia Alonso. Anunció también la presencia de José Manuel Ramos, quien en el campo de la música pop ofrecerá una audición acompañado de Sergio Martínez y su banda. El tenor Armando Mora, por su parte, dará al público un espectáculo que él mismo ha denominado España y su zarzuela, con cantantes de reconocida trayectoria.
A la par con todo ello se realizará el Primer Encuentro Nacional de Laudería y un concurso nacional de violín patrocinado por los propios lauderos xalapeños. En las artes plásticas destacan la exposición de Manuel Pujol en el MAX.

La representante de ado manifestó que la apuesta de su empresa es hacia el turismo que busca el arte como principal atractivo, y aprovechará su enorme infraestructura para promocionar Junio Musical en sus terminales de Puebla, Veracruz y México DF, a modo de intensificar la difusión del acontecimiento. Por su parte Miguel Hamilton, de la subsecretaría de Turismo, comentó que en reciente Tianguis Turístico efectuado en el puerto de Acapulco hicieron suya la ocasión para promover el festival Junio Musical, con resultados interesantes.

En el terreno de los costos, Zepeda manifestó que es tal la estructura artística de la uv, que la misma permite una amplísima oferta con artistas asignados a la institución sin grandes egresos. En total, la UV aportará la cantidad de un millón 200 mil pesos, y que la iniciativa privada se encargará de cubrir los egresos complementarios mediante aportaciones en efectivo o participación directa en diversos rubros. Reconoció el valioso apoyo del Conaculta, del Ivec y de los medios informativos.

Finalmente, dijo que “en Junio Musical radica nuestro interés por la difusión de la cultura. Es el compromiso de la Universidad por una función sustantiva e inherente a sus actividades primordiales. Y, lo mejor, a bajísimo costo.”

Por tratarse de una fiesta de los xalapeños y con especial dedicatoria para todo aquel que desee disfrutarla, nos permitimos a usted sugerir que se mantenga al tanto de los conciertos y espectáculos a través de la cartelera, que se distribuye ampliamente por diferentes medios informativos.