Año 3 • No. 138 • mayo 3 de 2004
Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Información Regional

 Compromiso Social
 
 Arte Universitario

 Halcones al Vuelo


 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  Donna Pickley
Gina Sotelo
En Representaciones del sur de los Estados Unidos la fotógrafa Donna Pinckley imprime en sus fotografías una curiosa mirada por el mundo que la rodea, especialmente por sus habitantes más nobles: los niños.

Pinckley se asombra con la sencillez y naturalidad de un niño marginado de un barrio mexicano en los eua. Y es que los niños –a diferencia de los adultos– no posan como en un calendario, no ofrecen su mejor ángulo ni su más
resplandeciente sonrisa, los niños sólo son niños ante la cámara.

Nacida en Alexandria, Luisiana, Donna Pinckley en esta nueva serie muestra la cara amable y el rasgo ingenuo e inocente de los suburbios norteamericanos que el latino se aferra en convertir en su hogar y construir para sus descendientes un pedacito de patria.
Los retratos de Pinckley son tomas respetuosas pero no frías, son el reflejo certero de una cultura, de un modo de vida, de una esperanza por un mejor futuro cuando no se fue profeta en su tierra; son, entonces, momentos mágicos impresos en blanco y negro, composiciones poéticas en las que los pequeños individuos se relajan y relajan al que los observa.

Con una cualidad nata de profunda observadora, Donna Pinckley sabe en qué momento disparar
su cámara y captar en sus retratos las actitudes infantiles que tras el proceso del revelado transforman en material maravilloso, crónica visual que da testimonio de su paso por un pequeño poblado en Austin.

Los niños que ve Pinckley son como cualquier otro, lejanos de prejuicios raciales o espaciales, no se asumen como chicanos, ni como pochos, son niños y ya. Juegan, se divierten con la patineta, corren en los baldíos, improvisan máscaras con cartón y demás desechos transformados en invaluables tesoros.

Miran de frente a la cámara, la retan al ojo que los observa con la pose natural de aquel que no tiene nada qué temer, qué esconder, que no espera nada porque lo posee todo: la vida, el tiempo, la inocencia, la grandeza de ser pequeños.
Leticia Mora, del Instituto de Investigaciones Lingüístico- Literarias dijo de la obra de Donna Pinckley: “Yo no sé si esta artista de la lente ha recibido críticas negativas de esos niños que transitan en sus fotografías, pero ya que éstas no me parecen voyeurísticas, furtivas o subrepticias, sino todo lo contrario, resultado de un proceso activo de participación”.

Tesis que la investigadora sustenta al observar la familiaridad y relajación de los pequeños sujetos que se muestran a la lente: “En estas fotos de
niños Donna revela un poco de subjetividad de sus sujetos que sólo la empatía y la observación profunda puede visualizar en fracciones de segundo”.

Representaciones del sur de los eua es, en suma, un trabajo de magia y poesía que lleva de la mano al espectador por el camino de la esperanza donde las fronteras no existen y el ser humano es en esencia, por lo menos, mientras es niño.

De la artista de la lente se sabe que estudió la licenciatura en la Universidad de Lousiana Tech y la maestría en la Universidad de Texas en Austin. Ha recibido becas para artistas visuales de la Alianza de las Artes del Centro de EUA, Fondo Nacional para las Artes de EUA y el Consejo para las Artes de Arkansas.

Ha participado en más de 50 exposiciones colectivas e individuales en la Unión Americana. Su obra pertenece a colecciones importantes como la de Fotografías de la Universidad de Texas y el Museo de Arte de Alexandria.

Sus imágenes han sido publicadas en revistas como Black and White Magazine y Photo Review Magazine. Actualmente es profesora de Arte en la Universidad del Centro de Arkansas en Conway, Arkansas.

Representaciones del sur de los Estados Unidos puede visitarse en la Galería del Instituto de Artes Plásticas de la UV ubicada en la avenida 1° de Mayo número 21, enfrente del MAX, Veracruz.