Año 3 • No. 137 • abril 26 de 2004 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Información Regional

 
Internautas

 Arte Universitario

 Compromiso Social

 
Halcones en Vuelo


 Contraportada


 Números Anteriores


Créditos

 

 

 

UV, a la vanguardia mundial
en innovación tecnológica

Alma Espinosa


Juan Carlos Jiménez Márquez.
La Universidad Veracruzana está a la vanguardia en innovación tecnológica al poner en marcha el Sistema de Educación Distribuida, una plataforma que va más allá de los sistemas comerciales como Blackboard y Webct, que tienen como fin apoyar las actividades educativas a distancia.

Elaborado por expertos del Departamento de Innovación Tecnológica adscrito a la Dirección de Desarrollo Informático de Apoyo Académico de la Dirección General de Tecnología de Información de la UV, el Sistema reúne un conjunto de herramientas formativas y de comunicación para crear un entorno completo para el aprendizaje. Eminus, que en latín significa “a distancia” es el nombre que se le otorgó a la plataforma tecnológica
diseñada para permitir a cada estudiante tomar el control de su proceso de enseñanza-aprendizaje sin límites de tiempo y espacio.

“Con este sistema se redefine la docencia universitaria de manera más placentera, útil y eficiente, con énfasis en la distribución de materiales de enseñanza y aprendizaje”, de acuerdo con lo comentado por Juan Carlos Jiménez Márquez, director de Desarrollo Informático.

Eminus tiene el objetivo de ofrecer un sistema de enseñanza distribuida que permita ampliar la cobertura de educación de la UV y facilitar, con el apoyo de la tecnología, el proceso enseñanza-aprendizaje de forma independiente y cooperativa. A decir de Jiménez Márquez el Sistema tiene características similares a los comerciales antes mencionados, pero con la ventaja de que no tendrá costo alguno para la institución.

Hasta este año la UV pagaba seis mil dólares anuales por el servicio de Webct con mil licencias para su uso. Además de evitar el gasto por el servicio, Eminus ofrece la posibilidad de utilizar más herramientas como son el salón virtual de clases y salón de asesorías, a través de las cuales se logra la interacción docente-alumno.
Eminus tiene el objetivo de ofrecer un sistema de enseñanza distribuida que permita ampliar la cobertura de educación de la UV y facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje
Eminus tiene la posibilidad de comunicar a los usuarios de cada curso con video, audio y chat. De esta forma se puede desarrollar una clase desde cualquier parte del mundo y se tiene la posibilidad de subir a la red todo tipo de archivos para que en el momento de la clase o asesoría se muestre el material y en caso de que este sea un texto se le pueden hacer anotaciones al momento; es decir, se simula el ambiente real de una clase presencial.

Una herramienta más con que cuenta Eminus es un vínculo a la biblioteca virtual de la UV para realizar las búsquedas sin salir del programa. Con la misma finalidad se incluye una calculadora científica, servicio de correo electrónico y un traductor/diccionario. Otra característica es el calendario, el cual se le pueden programar las actividades a realizar y este informará en el día y hora indicados. Este mecanismo funciona a la par del sistema de avisos, el cual sirve para mantener comunicados a los integrantes de cada curso.

Actualmente el Departamento de Innovación Tecnológica, a cargo de Alejandro Colunga Moreno, diseña un módulo que permitirá a los académicos llevar un seguimiento del proceso de aprendizaje de sus alumnos al registrar su participación en los salones virtuales, foros y chat.

A decir de sus creadores Eminus ha despertado el interés de numerosas universidades y de empresas privadas producto de su calidad, utilidad y economía. Debido a que pretende ser un sistema integral y flexible actualmente se le agregan elementos para perfeccionar su funcionamiento, que esté de acuerdo con las necesidades de los académicos de la UV.

Aunque el Sistema de Educación es relativamente nuevo, pues la presentación oficial se hizo en diciembre de 2003, ya ofrece servicios a diversos cursos, entre los que se encuentra el diplomado Desarrollo Integral Infantil que ofrece la Universidad Veracruzana Virtual. Así como la plataforma se utiliza en modalidades no escolarizadas, es una herramienta de utilidad en la modalidad presencial y lo es más para apoyar la enseñanza-aprendizaje integral y flexible.

Si requieres mayor información acerca del Sistema de Educación Distribuida de la UV comunícate con Alejandro Colunga al número telefónico (01-228) 842-2735 o escribe al correo electrónico acolunga@uv.mx