Año 3 • No. 131 • marzo 1 de 2004 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Información Regional
 
 
Foro Académico

 Compromiso Social

 
Arte Universitario  

 
 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Por invitación de la ANUIES
Participará la UV en el primer
Foro Nacional de Tutorías

La presencia de la UV en el Foro Nacional de Tutorías despierta el interés de otras instituciones.
La Universidad Veracruzana participa en la planeación y organización del primer Foro Nacional de Tutorías Acompañando el aprendizaje, el cual se celebrará en la ciudad de Colima del 23 al 25 de junio de 2004.

La máxima casa de estudios recibió la invitación de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES), en virtud de que existe interés en otras instituciones de educación superior del país en conocer
las experiencias de académicos de la UV en relación con el ejercicio de las tutorías.

A la fecha se definió que el objetivo del foro sea intercambiar experiencias de las Instituciones de Educación Superior del país en torno a la implementación, desarrollo y evaluación de los Programas de Tutoría, para promover políticas y estrategias generales orientadas al desarrollo de una nueva cultura docente, dirigida a la formación integral de los estudiantes.

Ya están definidas las temáticas, mesas de trabajo y la participación de panelistas en el evento, con el cual se busca que quienes intervienen en la labor tema del foro, como son tutores, tutorados, coordinadores, funcionarios, investigadores y académicos en general participen con ensayos o ponencias en donde reflejen su experiencia en respecto de las tutorías.

Dos conferencias magistrales revisten el programa, la de Julio Rubio Oca, Subsecretario de Educación Superior e Investigación Científica, y la de Jorge Luis Ibarra Mendívil, Secretario Ejecutivo de la ANUIES.

Los ejes temáticos hacia los cuales se pueden dirigir los trabajos escritos son: la tutoría en el marco de las políticas educativas; la tutoría en la formación integral del estudiante; la tutoría una nueva cultura docente; diseño, organización e implementación de la tutoría en las IES; seguimiento y evaluación de las acciones tutoriales.

En el comité organizador del evento participan representantes del sistema institucional de tutorías de las universidades de Coahuila, Guanajuato, Guadalajara, Estado de México, Sonora, Baja California, Zacatecas, Tlaxcala, Puebla y del Instituto Politécnico Nacional. Este grupo está coordinado por la anuies, el Consejo Regional Centro Occidente y la Universidad de Colima. Dicho comité reúne a los sistemas de tutoría más representativos del país, en tanto que son los que mayor avance han presentado en la definición de un modelo así como en su implementación.

Hasta la fecha se han realizado reuniones de trabajo en las sedes de Guadalajara, Colima, Zacatecas. Guanajuato y Hermosillo. En tales sesiones se ha definido más del 80 por ciento de las tareas para asegurar que el foro tenga los resultados esperados.

En virtud de que la planeacióndel evento exige la representación de las diferentes regiones geográficas en las cuales se clasifica la ANUIES, la Universidad Veracruzana tendrá la representación de la región sur sureste.

Los representantes de la uv en este comité organizador son Karen Guerrero Ramírez y José Luis Suárez Domínguez de la Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías del Modelo Educativo Integral y Flexible, quienes invitan ampliamente a los académicos de la uv, toda vez que sus experiencias servirán de referencia para los de otras instituciones. Para mayor información del evento, se sugiere consultar la dirección electrónica http://148.226.12.41/meif/ o bien http://anuies-rco.ucol.mx/I_Encuentro/