Año 3 • No. 131 • marzo 1 de 2004 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 
Información General

 Información Regional
 
 Foro Académico

 Compromiso Social

 Arte Universitario

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  100% UV: Eunice del Carmen
De doctorado en Barcelona
Ricardo Luna

Eunice del Carmen García.
La calidad de enseñanza de nuestras facultades quedó una vez más manifestada a través de Eunice del Carmen García García, egresada de la generación 1998-2003, de la Facultad de Arquitectura.
Esta destacada alumna, ahora titulada por promedio, fue invitada recientemente por la directiva de la fa a que, en conjunto con la Asociación de Estudiantes en Cooperación con Iberoamérica (AECI) de la Agencia Española de Cooperación Internacional, realizará una visita a España por tres meses, con el propósito de que asistiera y conociera el programa de posgrado como oyente en Barcelona. Así participó en las clases de doctorado, y ahora lo cursa en ese país.
Ella explicó que estos estudios están enfocados a proyectos arquitectónicos y comprenden cinco líneas, de éstas seleccionó la forma moderna, donde se estudia el movimiento de la arquitectura moderna, la cual surgió una vez desarrollado el cemento, al respecto comentó: “La intención de mi trabajo en España es saber cómo este movimiento impactó en nuestro país en los años 50, desde el propio diseño y creación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la UV”.

Así, desde el pasado 19 de febrero, Eunice cursa el primer módulo de este posgrado en Europa, y al respecto de su estancia en el mismo señaló que fue la buena reputación que tiene la UV en España lo que ayudó a obtener esta oportunidad, lo que significa un compromiso más allá del reto personal y profesional.

Los estudios comprenden una estancia de dos años, más cuatro para preparar la tesis. Una vez concluidos, Eunice piensa retornar a nuestro país y rescatar y promover parte de ese movimiento de la arquitectura, a través de la publicación de artículos sobre los arquitectos veracruzanos y también al ejercer su profesión.
Indicó que lo más costoso de estudiar en España es la estancia, sobre todo la comida, pero para esto contará con el apoyo de una familia de la localidad. Recomendó a los estudiantes estar más al tanto de las convocatorias, ya que se dio cuenta de que es fácil realizar estudios de cualquier tipo, sólo hacen falta las ganas y la decisión, aseguró.