Año 3 • No. 131 • marzo 1 de 2004 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 
Información General

 Información Regional
 
 Foro Académico

 Compromiso Social

 Arte Universitario

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  Del 25 al 27 de marzo en la Unidad de Artes
¡Participa en la celebración
del Día Mundial del Teatro!
Gina Sotelo
Si tienes algún talento visible u oculto, eres artista o en el aire las compones, perteneces a alguna compañía o grupo, tienes alguna puesta en escena, ejercicio escénico o proyecto interdisciplinario referente al teatro con posibilidad de presentarse en alguno de los días que comprenderá el festejo del Día Mundial del Teatro, este es un mensaje para ti.

Del 25 al 27 de marzo del presente en la Unidad de Artes de la Universidad Veracruzana se llevará a cabo una interesante serie de presentaciones artísticas multidisciplinarias en torno al teatro; son proyectos que van desde una puesta en escena, un performance o algún trabajo plástico.

Si estás interesado en ser parte de esta fiesta de tres días, tienes que inscribirte vía correo electrónico o personalmente con los organizadores del proyecto, presentar una carpeta de trabajo o en su defecto una breve descripción del proyecto, público al que va dirigido, duración, tiempo de montaje y desmontaje, espacio requerido, requerimientos técnicos, número de integrantes y alguna otra aclaración que consideres importante precisar.

A lo largo del evento habrá un maratón teatral en el que ya han confirmado 18 obras entre las cuales están El insólito caso del señor Morton, Moliere por ella misma, Opción múltiple, Pelo de zanahoria, El libro, Ubu reciclado, las cuales involucran, entre otros, a los directores Abraham Oceransky, Carlos Converso, Fernando Yralda, Víctor Hugo Vázquez Rentería y Martín Zapata.

Habrá trabajos de música-teatro, danza-teatro y plástica-teatro, los cuales llenarán la unidad de manifestaciones artísticas, además, habrá un ciclo de cine en el que se proyectarán clásicos del teatro que han sido inmortalizados en la pantalla grande como: Ojos bien cerrados, Romeo y Julieta, Un tranvía llamado deseo, Equs, El avaro y Entre Pancho Villa y una mujer desnuda.

Bryant Caballero, estudiante del séptimo semestre de la carrera de teatro y cuyo perfil de egresado será en gestión y producción, es uno de los organizadores de este festejo, acerca del cual aclaró que todo el evento será en la Unidad de Artes porque es más fácil ubicar un espacio, especialmente para aquellos que no tienen que ver con el teatro: “Es muy difícil que un estudiante de medicina cheque un horario, sobre todo cuando tal vez el teatro no sea parte de su vida, queremos que la sociedad tenga la oportunidad de conocer lo que hacemos en la facultad y no se quede esta celebración en el autoconsumo de siempre”.

La mayoría de los eventos no tendrán costo, salvo los autofinanciables como el taller del director y dramaturgo Héctor Mendoza y algunas clases de actuación.
Habrá también conferencias y mesas redondas donde compartirán espacio Manuel Montoro, Sabina Berman, Abraham Oceransky, Francisco Beverido, Leticia Perlasca, Juana María Garza y demás promotores y directores del teatro en México con el objetivo de hacer propuestas concretas sobre el teatro.

Si estás interesado en obtener mayores informes, puedes contactar a Claudia Anell Villar en el correo clau_villar@yahoo.com.mx, Bryant Caballero en caballero@yahoo.com.mx, a Mónica Melgoza en monicamelgoza@hotmail.com y en la dirección dia_mundial_teatro@yahoo.com.mx.