Año 3 • No. 120 • octubre 20 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales  

 Información General

 Observatorio
 de la Ciencia


 Arte Universitario

 Foro Académico

 Date Vuelo

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
Del 29 al 31 de octubre
Ofrecerá la UV acceso a los más
recientes adelantos tecnológicos
Ricardo Luna
Así como la ciudad de Xalapa posee una serie de eventos culturales que cada mes son esperados ansiosamente cada año, la ciudad se merece una feria donde la comunidad universitaria esté al tanto de los últimos adelantos en tecnología, señaló en entrevista Ramón Parra Loera, director general de la oficina de Tecnologías de la Información de la UV.

Así, y en cumplimiento a la visión de la propia Universidad de difundir las nuevas

Ramón Parra Loera.
tecnologías en los distintos ámbitos del conocimiento, este departamento en coordinación con otras dependencias interesadas por compartir información de punta, se propuso realizar la Primera Feria Tecnológica Universitaria.

Del 29 al 31 de octubre en la Unidad de Servicios Bibliográficos y de Información, se pretende, con esta feria, ocupar un sitio entre la comunidad universitaria y ampliarse a toda la comunidad en general, con lo más actual en computación, telefonía, redes, medicina, educación, por citar algunas.
Ya que la Universidad recibe y procesa mucha tecnología, era necesario realizar una feria de este tipo, donde los visitantes tengan acceso a lo más reciente del mercado, afirmó Parra Loera.

Para la Primera Feria Tecnológica Universitaria se espera la presencia de 26 conferencistas del resto del país y el extranjero, quienes abordarán tópicos de tecnología en todos los ámbitos donde ésta tiene influencia, asimismo se expondrán productos de por lo menos 15 casas comerciales y se podrá participar en 5 talleres especializados en tecnología que tendrán un costo de 250 pesos para quienes asistan.

Al evento se han invitado a participantes de la propia UV, de la Universidad de Xalapa, Anáhuac, del Gobierno del Estado, Comisión Federal de Electricidad, tamsa, Tecnológico de Xalapa y público en general.

Para que también los universitarios de otras partes del estado puedan disfrutar e interactuar con los ponentes de la feria se ha dispuesto que a través de los enlaces del servicio de videoconferencias se haga llegar una señal a las cinco regiones de la UV.

Parra Loera aseguró que la feria tendrá mucho éxito, dada las expectativas de la misma y adelantó que en la feria habrá lanzamientos de nuevas tecnologías como el servicio de telefonía móvil en plan UV, mediante el cual quienes se suscriban a los servicios, disfrutarán de lo último de la tecnología en celulares y donde podrán estar al tanto de las noticias de toda la universidad, estado del tiempo, avisos de urgencia y en próximas fechas accesar a la página Web para móviles que está en construcción.