Año 3 • No. 115 • septiembre 8 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 
Información General
 
 Date Vuelo

 Arte Universitario

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  A través de Exaver
Promueve UV la certificación de la lengua inglesa
Irma Villa
A través de los exámenes Exaver, la Universidad Veracruzana (UV) permite avalar el dominio de la lengua inglesa que tienen sus estudiantes y de todos aquellos que deseen obtener un diploma en materia de evaluación y certificación en este idioma, declaró Adriana Abad Florescano, coordinadora de los mismos, quien dijo que estos exámenes surgen como resultado del trabajo conjunto con el Consejo Británico (The British Council) y la Universidad de Cambridge, Inglaterra.
Comentó que en el 2002 se hizo la primera aplicación formal de los mismos, con muy buenos resultados, y en mayo de 2003, la segunda. Asimismo, hizo una cordial invitación para todos aquellos que deseen contar con una certificación, a que presenten su prueba en noviembre próximo.

Adriana Abad Florescano
La coordinadora de Exaver destacó que la importancia de obtener una certificación, en cuanto al aprendizaje de lenguas, se da por las ventajas que genera el contar con un papel que comprueba que alguien tiene cierto nivel de inglés aquí, en México y en todo el mundo.

Es por ello que la Universidad Veracruzana promueve la certificación del idioma inglés, ya que no es lo mismo decir “yo sé inglés” sin un aval, a tener un diploma otorgado por una institución educativa, aseguró.

Adriana Abad espera que continúen los buenos resultados en lo que será su tercera aplicación; es decir, que se rebase el promedio de candidatos, que en mayo fue de 60.

Cómo saber qué examen presentar
A todos los interesados que desconozcan cómo es el proceso para presentar Exaver. Adriana Abad, detalló cómo está integrado el mismo, en qué consiste y dónde pueden inscribirse.

Los exámenes de Certificación de inglés Exaver cuentan con tres niveles, explicó, de acuerdo al grado de conocimiento que tenga el aspirante.

Exaver 1. Dirigido a personas de nivel básico, que es un equivalente a 180, 200 horas de estudio de la lengua.

Exaver 2. Es un nivel intermedio bajo, para alumnos que tienen de 360 a 400 horas de estudio formal.

Exaver 3. Nivel intermedio alto, con 540 a 600 horas de estudio.

Ahora, prosiguió la entrevistada, este examen contempla tres partes: la primera, paper one, es de lectura y escritura o reading and writing. La segunda parte es de comprensión auditiva o listening y la tercera es una entrevista, un examen oral.

La fecha de aplicación del examen será en noviembre próximo, en días distintos según el nivel. Para el nivel uno, será el día 7. Exaver 2, el día 14 y para el nivel tres, el día 21.

Por último, informó que las inscripciones serán a partir del 15 de septiembre hasta el 3 de octubre. Las sedes en Xalapa: Facultad de Idiomas, Centro de Idiomas y en el Centro de Autoacceso ubicado en la USBI.

Mayores informes al teléfono (01-228) 817-3002. En las regiones las inscripciones serán en los Centros de Idiomas.