Año 3 • No. 107 • junio 23 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Reg. Poza Rica-Tuzpan
 
 
Date Vuelo

 
Arte Universitario
 
 Observatorio
 de la Ciencia


 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  Más de Junio Musical...
Se presentaron el Cuarteto de Alientos de Xalapa y la OUMP
Jorge Vázquez Pacheco

       Yekina Pavón
Dos actividades musicales marcaron la jornada del 18 de junio, durante el Festival Internacional Junio Musical. Por si las actividades de la segunda semana hubiesen sido insuficientes, cuando la Orquesta Sinfónica de Xalapa ofreció audiciones a diario, correspondió a dos ensambles universitarios nutrir la programación del festejo cultural que se erige ya como el más importante de la zona oriente de México.

Primero, a las 20:00 horas, el Quinteto de Alientos de Xalapa dio su actuación en la Sala Chica del Teatro del Estado. Media hora más tarde, la Orquesta Universitaria de Música Popular (OUMP) inició el suyo, con la vocalista Yekina Pavón, en la Sala Grande.

El Quinteto de Alientos de Xalapa está integrado por Rubén Flores en la flauta, EstherGleason en el oboe, Juan Manuel Solís en el clarinete, Suriel Valencia en el corno francés y Jesús Armendáriz en el fagot. Ellos ofrecieron Scherzo del maestro francés del siglo XX Eugene Bozza, el Quinteto opus 71 de Ludwig van Beethoven, Candelaria del compositor mexicano contemporáneo Mario Kuri Aldana y la Pequeña música de cámara del alemán Paul Hindemith.

Cabe destacar el esfuerzo de estos experimentados músicos. Las obras abordadas no son sencillas técnicamente y sí, en cambio, muy agradables al oído. Su totalidad es escasamente interpretada en nuestro ámbito y dos de ellas resultaron una verdadera sorpresa: las correspondientes a Kuri Aldana y Hindemith. Es posible que hayan sido estrenos en Xalapa, aunque el programa no aclaró esta circunstancia.
Cálida y potente voz
Por su parte, la tabasqueña Yekina Pavón dejó plenamente establecido que sus vuelos no son más elevados simplemente porque no se lo ha propuesto. Con una cálida y potente voz, que le llevó a incursionar en géneros tan disímbolos como el jazz, el rock y el canto latinoamericano,
Pavón sumó el festival Junio Musical a su prolongada lista de actuaciones en festejos de gran envergadura.

Acompañada de la oump, que por su parte ofreció el estreno de dos partituras en su repertorio, Pavón interpretó ante un auditorio colmado de personalidades destacadas procedentes de otras latitudes, desde la cantante Ella Laboriel hasta el ex matador de toros José de Jesús “El Gleason”, pasando por el representante de la casa importadora de vinos Osborne –uno de los patrocinadores del festival– Luis Pariente y el cronista taurino José Malasombra, quien aprovechó la oportunidad para presentar su libro sobre tauromaquia ante los asistentes.

Jornada completa y redonda, al tiempo que todos se mantienen a la expectativa de las sorpresas que depara la semana final.