Año 3 • No. 106 • junio 16 de 2003
Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Región  Córdoba- Orizaba

 Región
 Veracruz-Boca del Río

 
 Foro Académico
 
 Arte Universitario

 Halcones al Vuelo

 Internautas

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
A la Contraloría General y la Dirección de Administración Escolar de la UV
Entrega el Ceneval resultados
preliminares del examen de admisión
Édgar Onofre Fernández
El Consejo Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) entregó el nueve de junio, en la Ciudad de México, dos discos con los resultados del examen de admisión a la Universidad Veracruzana (UV) a representantes de la Contraloría General y la Dirección de Administración Escolar de esta casa de estudios, y que comprenden sólo el porcentaje de aciertos por solicitante en cada una de las áreas evaluadas.

La UV recibió los resultados preliminares del examen de admisión.
Pilar Velasco Muñoz-Ledo, directora de Administración Escolar, informó que, en una segunda etapa, esta dependencia aplicará los criterios de peso específico en puntos que cada una de las áreas de conocimiento tendrá, según lo requerido para cada área disciplinar en el examen, para determinar a los solicitantes que tienen o no derecho a inscribirse al programa académico de su elección, en función de los cupos.

Velasco Muñoz-Ledo explicó que el personal de Administración Escolar procedió el 10 de junio a compaginar los números de registro que asignó el Ceneval a cada uno de los casi 35 mil exámenes presentados con los nombres de los solicitantes, a partir del número de identificación determinado por la UV.
Ponderar el peso específico de cada área de conocimiento de acuerdo con los requerimientos de la especialidad a cursar, la siguiente etapa
Ante los miembros de la Comisión de Ingreso y Escolaridad, el contralor general de la UV, Luis Torregrosa Armentia, y el secretario académico Raúl Arias Lovillo, reunidos en la sede de la Dirección de Administración Escolar, se procedió a romper los sellos de los discos entregados por el Ceneval e inmediatamente dio comienzo el procedimiento para las dos etapas ya descritas.

En este año, el proceso de admisión a la Universidad Veracruzana incluyó la participación de casi 32 mil aspirantes, que sumaron –en tanto casi cuatro mil presentaron para más de una carrera– 35 mil exámenes, de los cuales serán poco más de 13 mil los que obtengan el derecho a inscribirse en uno de los 121 programas académicos que esta casa de estudios ofrece en todo el estado.
Sin embargo, “no se ocupan todos los lugares porque hay carreras cuya oferta es mayor a la demanda. Entonces nos quedan lugares disponibles que después se ponen en la convocatoria de invitación para que los estudiantes que no obtuvieron el derecho a la inscripción en la carrera de su elección puedan tener la opción de cursar otra carrera que tiene todavía espacios”, explicó Pilar Velasco.

La funcionaria universitaria destacó que en esta edición del proceso de admisión “solicitamos a los jóvenes su correo electrónico; de ellos, la tercera parte, 13 mil 931, nos dieron su cuenta de correo para que podamos hacerles llegar la información de los resultados del examen por este medio”.

La información completa de los resultados del examen se va a publicar en la página web de la UV y habrá una edición especial de UniVerso. El periódico de los universitarios que va a estar, a partir del 22 de junio, como lo marca la convocatoria, a disposición de todos los aspirantes en las USBI’s, en las facultades y en las vicerrectorías. Los jóvenes podrán tener acceso a un ejemplar gratuito de esta publicación al mostrar la misma credencial con que presentaron el examen.

Sin embargo, advirtió que existe la posibilidad de que la información sobre los resultados del examen de admisión esté disponible en la página web de la institución en días anteriores al 22 de junio, pero pidió esperar la confirmación a través de los medios.