Año 3 • No. 106 • junio 16 de 2003
Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Región  Córdoba- Orizaba

 Región
 Veracruz-Boca del Río

 
 Foro Académico
 
 Arte Universitario

 Halcones al Vuelo

 Internautas

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Ponen en marcha el diplomado en Gestión Cultural y Artística
Inauguró la UV diplomado en
Arquitectura y Medio Ambiente
Ricardo Luna
Con el propósito de impulsar la formación de cuerpos académicos en torno a los procesos de formación ambiental, autoridades de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana inauguraron el 6 de junio el diplomado en Arquitectura y Medio Ambiente, “Una alternativa sustentable”, que se desarrollará hasta el 2 de agosto.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Miguel Ángel Cortez Zahar, director de la Facultad de Arquitectura de la UV, en compañía de Luis Ponce Jiménez, del Instituto de Veracruzano de Fomentgegeo al Desarrollo Regional –una de las instituciones que se acercó a la uv para que su personal ingresara al diplomado–, de la coordinadora del programa, Noemí Uehara Guerrero, así como de los catedráticos Antonio Romero Cárcamo y Héctor Narave Flores, dio a conocer parte de la plantilla multidisciplinar de profesores que colaborará en los ocho módulos del diplomado.

Cortez Zahar indicó que la puesta en marcha del diplomado complementa lo que esta entidad académica ha venido realizando en tal rubro, ya que desde hace tiempo trabaja en la impartición de diplomados relacionados con el ordenamiento urbano y el medio ambiente, sólo que en esta ocasión la coordinación recae en la directiva de la Facultad de Arquitectura.

Los módulos del diplomado son Medio ambiente e impacto ambiental; Instalaciones alternativas y acondicionamientos bioclimáticos; Principios de derecho ambiental; Sistemas constructivos alternativos; Cálculo de aprovechamiento de energías renovables; Diseño de un sistema constructivo sustentable y Análisis solar y cálculo de aprovechamiento de energías renovables.