Año 3 • No. 102 • mayo 19 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Región Veracruz-
 Boca del Río

 
 Arte Universitario

 Halcones al Vuelo

 Observatorio
 de la Ciencia

 Internautas

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  Se incrementa en un 484 por ciento el número de becados…
Más de cuatro mil universitarios de la UV obtienen beca Pronabes
Raúl Contreras Zubieta Franco
Más de cuatro mil estudiantes de la Universidad Veracruzana recibirán el apoyo económico que otorga el Programa Nacional de Becas (Pronabes) del Gobierno Federal, evitando así que miles de universitarios de escasos recursos trunquen, por razones económicas, su formación profesional.

En total, entre la UV y los distintos institutos tecnológicos de la entidad, que
de acuerdo con la convocatoria Pronabes 2002-2003 pueden concursar por este estímulo, sumaron 11 mil 600 solicitudes procedentes, de las cuales, el 40 por ciento correspondió a la máxima casa de estudios de Veracruz, es decir, cuatro mil 460 becas.

Éstas representan para la UV un 10.34 por ciento del total de sus alumnos de nivel licenciatura y Técnico Superior Universitario (43 mil 127 alumnos), hecho que evidencia un sustancial incremento del 484 por ciento con relación al número de solicitudes aceptadas en el periodo 2001-2002, tiempo en el que la uv sólo obtuvo 764 becas.

“Cada vez más alumnos de la UV se benefician con el Pronabes, sin embargo, aún quedan muchos jóvenes universitarios que pueden beneficiarse al solicitar su incorporación al Programa Nacional de Becas”, aseguró Laura Martínez Márquez, directora de Planeación Institucional de la Universidad Veracruzana.

Por otra parte, la funcionaria universitaria explicó que este programa de becas ha sido diseñado, especialmente, para alumnos universitarios que se encuentran en una situación económica adversa, pues el apoyo económico que reciben les permite, en primera instancia, evitar la deserción escolar por cuestiones económicas y, en segunda, culminar satisfactoriamente con su formación profesional.

Los estímulos Pronabes consisten en un sustento económico mensual que varían de acuerdo con el año de estudio que cursa el estudiante, es decir, va los de 750 pesos y hasta los mil pesos mensuales, cubriendo un periodo de 12 meses. Además, la vigencia de la beca corresponde a la duración oficial del programa de estudios ya sea de nivel licenciatura o TSU.
Cada vez más alumnos de la UV se benefician con el Pronabes, sin embargo, aún quedan muchos jóvenes universitarios por incorporarse al Programa Nacional de Becas: Laura Martínez
El objetivo central del Pronabes, impulsado por el Gobierno Federal y que en la entidad es lidereado por la Universidad Veracruzana en coordinación estrecha con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), consiste en evitar la deserción escolar y aumentar las condiciones de equidad entre los estudiantes de escasos recursos y los que gozan de una mejor situación económica, además de impulsar la formación de profesionales especializados en el área que demande el desarrollo estatal, regional y nacional.

Finalmente, la directora de Planeación Institucional de la UV dijo que en este esfuerzo interinstitucional destaca la participación, además del personal de la sec, de los directores de facultades, jefes de carrera, secretarios académicos, directores de área, del sea, Vicerrectorías, así como de la Dirección General de Servicios Escolares y de la Dirección de Planeación Institucional.

Criterios de selección: beca Pronabes
Los lineamientos para la asignación de una beca de esta naturaleza están apegados a las reglas de operación que marcó la convocatoria del 24 de febrero de 2003: Renovación de la beca Pronabes; Pertenecer al programa Oportunidades y/o Padrón de Estudiantes Indígenas; ingreso familiar no mayor de tres salarios mínimos; y promedio mínimo de ocho (8) a partir del quinto semestre de estudios.