Año 3 • No. 101 • mayo 12 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Reg. Veracruz-
 Boca del Río

 Reg. Poza Rica-Tuxpan

 Date Vuelo

 Arte Universitario


 Halcones en Vuelo


 Contraportada


 Números Anteriores


Créditos



 

 

 

Libros y Revitas: Diagnóstico del sector
pesquero en Veracruz
Sección coordinada por Iván Maldonado Rosales

Al igual que la agricultura, la pesca, otras de las actividades básicas para la obtención de alimentos, atraviesa una severa crisis en el país tanto por la sobreexplotación de recursos como por la incesante contaminación, de ahí que sea impostergable repensar las políticas en materia pesquera con miras a una orientación de desarrollo integral.

Para hacer un diagnóstico de tal sector en Veracruz, que ocupa el primer lugar entre los estados de la región Golfo-Caribe, los investigadores Patricia Guzmán Amaya, Cecilia Quiroga, César Díaz Luna y Dilio Fuentes
Castellanos (Centro Regional de Investigación Pesquera-Instituto Nacional de la Pesca), así como Carlos Contreras y Gilberto Silva López (Universidad Veracruzana) emprendieron la tarea de coordinar los trabajos de especialistas y organizaciones dentro de los enfoques ambiental, biológico, tecnológico, socioeconómico, legislativo y político, a fin de conformar el volumen La pesca en Veracruz y sus perspectivas de desarrollo.

El libro reúne estudios sobre la asociación, abundancia y flujos migratorios de las especies marinas; importancia de ecosistemas como lagunas costeras, manglares y sistemas arrecifales; nutrimentos básicos (algas e ictioplancton); situación de la captura de los recursos marinos; panorama de las familias que dependen de la pesca (como en el caso de Alvarado); impulso a la acuacultura; infraestructura portuaria; pesca deportiva; fundamentos de la legislación pesquera, así como la necesidad de educación y capacitación.

Por su acercamiento multidisciplinario a la relevancia social y económica que tiene la actividad pesquera en Veracruz, este volumen sin duda será una referencia obligada para llevar a cabo cualquier programa o acción tendente a apuntalar este sector.