Año 3 • No. 101 • mayo 12 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Reg. Veracruz-
 Boca del Río

 Reg. Poza Rica-Tuxpan

 Date Vuelo

 Arte Universitario


 Halcones al Vuelo


 Contraportada


 Números Anteriores


Créditos

 

 

 

Recibe el Rector, en Guadalajara, el Galardón Nacional
“Ocho columnas de Oro”

Debemos asumir el reto de formar profesionales
con visión y perspectiva: Arredondo
Edgar Onofre

Guadalajara, Jal.- Para evitar que países como México se constituyan “en proveedores de profesionales de segunda en el mercado ocupacional global”, éstos deben asumir el reto de formar profesionales con visión y perspectiva, que sean capaces de ofrecer alternativas de solución a problemas concretos, aseguró el rector Víctor Arredondo, luego de recibir el Galardón Nacional “Ocho Columnas de Oro”, que le otorga el diario editado por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

En el solemne acto presidido por el rector de la UAG, Antonio Leaño Álvarez del

El rector Víctor A. Arredondo recibe el Galardón Nacional “Ocho Columnas de Oro”, que le otorga el diario editado por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Castillo, y por el director general del diario Ocho Columnas, Gonzalo Leaño Reyes, Arredondo dijo que los países con capital humano altamente productivo e innovador conservan y promueven las actividades relacionadas con la generación de conocimientos y tecnologías, para mantener e incrementar su liderazgo, y transfieren las actividades repetitivas, que no requieren tecnologías de punta ni competencias y habilidades altamente especializadas, a los países de menor desarrollo.
Los países con capital humano altamente productivo e innovador conservan y promueven las actividades relacionadas con la generación de conocimientos y tecnologías, para mantener e incrementar su liderazgo:
Víctor Arredondo
En el auditorio de la rectoría de la universidad particular más antigua del país, en el que otros 13 destacados mexicanos de las áreas de los negocios, el deporte, la comunicación, la publicidad, la medicina, las artes, la mercadotecnia y la filantropía fueron galardonados, el rector de la uv añadió que el papel de las universidades se ha ensanchado con la incorporación de nuevas perspectivas en la distribución social del saber.

La universidad debe abandonar, dijo, su concepción centrada exclusivamente en la oferta de carreras a estudiantes escolarizados y debe abrirse a la sociedad “para asegurar que el conocimiento que en ella se genere esté al alcance de toda la población”. Debe ampliar su papel social, en alianza con otras instituciones y organizaciones, con el objetivo de abatir la ignorancia como causa y efecto de la pobreza. La universidad “debe llevar instrucción, información y conocimientos al mayor número de personas y grupos sociales necesitados de habilidades y actitudes adecuadas para emprender cambios en sus vidas o para dar mayor impulso y solidez a los que ya han emprendido, mediante un enfoque de autosustentabilidad”.

El rector de la UV, durante su discurso.
En este sentido, reconoció el importante impulso dado por la uag a proyectos educativos que favorecen el aprendizaje de nuevas habilidades tanto en la formación de técnicos altamente capacitados a través de la Universidad en la Comunidad (Unico) como el impulso a programas de fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas, las que en México generan más del 90 por ciento de los puestos de trabajo.

Con la entrega realizada este viernes del Galardón Nacional “Ocho Columnas de Oro”, en el marco de la conmemoración del XXV aniversario del periódico Ocho Columnas que se edita en la capital jalisciense, una lista de 287 personas, instituciones y equipos deportivos han sido reconocidos por la empresa periodística ligada a la UAG en el último cuarto de siglo.
Además del rector Víctor Arredondo, quien fue reconocido por sus grandes contribuciones en el campo de la educación superior en México, recibieron homenaje Rosario Marín, actual tesorera de los Estados Unidos, y la corredora olímpica Ana Gabriela Guevara.

Además, Carlos Andrade Garín, director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo de Jalisco, quien ha logrado que esta entidad sea líder de las olimpiadas nacionales durante cuatro años consecutivos; Jorge Andrés García Gamboa, empresario de la comunicación del sureste del país y actual Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP); Enrique Gibert Aguiar, exitoso profesional en el campo de la publicidad, y Gregorio González Cabral, en el campo del periodismo.
“La universidad debe abandonar su concepción centrada exclusivamente en la oferta de carreras a estudiantes escolarizados y debe abrirse a la sociedad para asegurar
que el conocimiento que en ella se genere esté al alcance
de toda la población”
Emocionado por el reconocimiento, también pasó lista dentro de los galardonados de este año el actor Xavier López “Chabelo”; el reconocido empresario José Martín Ramírez, dueño de la marca de ropa deportiva Atlética; Xavier Orendáin Martínez Gallardo, empresario reconocido por su destacada labor en el campo de la promoción social y la filantropía; los médicos Mario Rivas Souza y Jorge Ruiz de Esparza García, en el campo de la medicina; Miguel Ángel Ruiz González, en el campo de la publicidad, y Elías Trabulse Ataa, destacado investigador en el campo de las humanidades.