Universidad Veracruzana

Skip to main content

UV conmemoró Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

 

11/02/25, Xalapa, Ver.-En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, catedráticas e investigadoras de diversas instituciones de educación superior dialogaron sobre el papel del género femenino en entornos laborales del ámbito científico, en un conversatorio híbrido y una conferencia realizadas en el auditorio de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana (UV). 

En el primer evento participaron Beatris Adriana Escobedo Trujillo, docente de Ingeniería; María Magdalena Castillo Portilla, alumna de posgrado; Flor Monserrat Rodríguez Vázquez, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara, y Mélida Carranza Trejo, del Centro de Investigación en Matemáticas, A. C., todas egresadas de la Facultad de Matemáticas. 

Al dictar la charla “¿Es posible ser científica sin morir en el intento?”, Zaira Julieta Domínguez Esquivel, catedrática e investigadora del Instituto de Química Aplicada, resaltó la importancia de eliminar estereotipos en la ciencia, pues cuando se piensa en profesionistas de este ámbito generalmente se les atribuye el género masculino. 

“Se debe visibilizar a las mujeres que hacen ciencia y apoyarlas no solo institucionalmente, sino en el círculo familiar y como pareja”, manifestó. 

La ponente dio a conocer que solo el 12% de los miembros de las academias nacionales de ciencias son mujeres, y que el porcentaje de publicaciones científicas de alto impacto presenta un marcado sesgo de género. 

 

Enlaces de pie de página