
Microrrelatos que se socializan masivamente en redes sociales están sustituyendo el pensar histórico en el presente
Microrrelatos que se socializan masivamente en redes sociales están sustituyendo el pensar histórico en el presente
En conjunto con las Universidades Nacional Autónoma de México y de Bath del Reino Unido
En esta herramienta de consulta se encuentra información de cómo ha afectado a la población el problema de salud en los 22 años recientes
En el marco del Foro Internacional de Inclusión en Educación Superior, organizado por la UV, la directora de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Elena Medina Mora Icaza, presentó la conferencia “Salud mental y discapacidad psicosocial”
Ha creado nuevas redes de colaboración para el estudio y aplicación de conocimientos de esta disciplina que nos lleven a nuevas maneras de aprender y vivir
Cuerpos Académicos coadyuvan en la construcción del conocimiento en el área de la psicología, neurociencia, salud y educación
Investigador de la UNAM mencionó que la primera persona recurre al “yo” para hacer notar lo que piensa, cree y desea
Es fundamental conocer este patrimonio bibliográfico y documental, para evitar su desaparición, dijo la especialista en evento de la Cátedra de Excelencia “José Martí” de la UV
En la inauguración, Martín Aguilar Sánchez, rector de la UV, se pronunció por el fortalecimiento de la ciberseguridad dentro de las instituciones
La especialista en ciencias genómicas impulsa en México el estudio del microbioma, en beneficio de la salud de humanos y plantas
La ganadora del Premio a la Mujer en la Ciencia de la Fundación L’Oreal y UNESCO ofreció conferencia en la sala anexa de Tlaqná, Centro Cultural
Estudiantes de maestría de la Facultad de Pedagogía en Poza Rica complementaron sus proyectos de investigación