
La colaboración tiene como objetivo central elevar y fortalecer la docencia, investigación y vinculación de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
La colaboración tiene como objetivo central elevar y fortalecer la docencia, investigación y vinculación de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Fue un espacio de encuentro para reflexionar y conocer cómo cambiar hábitos de vida perjudiciales con el medio ambiente
Para su ingreso se consideraron los antecedentes de la UV en el rubro de sustentabilidad, al promoverla y priorizarla como uno de sus ejes rectores, dentro del Programa de Trabajo 2021-2025 “Por una transformación integral”
Guillermo Delgado Lamas, especialista en química orgánica, fue uno de los ponentes del ciclo de conferencias del Instituto de Ciencias Básicas
Gerardo Aburto Vásquez, de la Maestría en Biología Integrativa, realizó su investigación en esta región —ubicada entre la sierra norte y Tuxtepec— considerada prioritaria para la conservación
Estudiantes de Gestión y Dirección de Negocios, de la Facultad de Contaduría y Administración, realizaron actividades a favor de población infantil y promovieron acciones sustentables
En la primera sesión se abordará el tema de sustentabilidad y bienes comunes; mientras que el segundo, a realizarse en la región Orizaba-Córdoba, será sobre sustentabilidad y cambio climático.
El rector Martín Aguilar Sánchez celebró la iniciativa de la UV-Intercultural de organizar este encuentro en torno a los efectos de la COVID-19 sobre nuestros cuerpos y mentes.
Busca ser un espacio que contribuya al diálogo e intercambio de las perspectivas humanísticas de las carreras que oferta la Universidad en dicha área en la región Xalapa.
Afirmaron durante la presentación del Sistema Institucional de Indicadores de Sustentabilidad (SIISUV) y la realización de un taller en torno al mismo.
Alicia Elena Urbina González dijo que el objetivo es abonar a la cultura de la sustentabilidad e impactar en las funciones sustantivas de la Universidad.
La problemática ambiental actual obedece en gran medida a conductas humanas nocivas como el afán desmedido de lucro, el consumismo y el egoísmo.