
Cindy Vanessa Parra Henao, alumna de la Maestría en Salud Pública, aborda el tema en su tesis de posgrado
Cindy Vanessa Parra Henao, alumna de la Maestría en Salud Pública, aborda el tema en su tesis de posgrado
La modalidad virtual permitirá a los egresados interactuar y elegir las actividades de su interés, sin importar en que región universitaria se encuentren
José Luis Martínez Suárez, director general del Área Académica de Humanidades, dio a conocer que para esta edición de Expo Orienta las actividades se organizaron en dos etapas
Tuvo que pasar de lo presencial a lo virtual, sin demeritar la calidad del trabajo, explicó Christian Soledad Ortiz Chacha, coordinadora de este posgrado
Santiago Bautista Hernández señaló que cursar la Maestría en Educación para la Interculturalidad y la Sustentabilidad lo hizo “una persona con mucho más arraigo comunitario”
De 100 programas educativos, 83 están en el PNCP (10 de especialización, 46 de maestría y 27 de doctorado): 14 en el nivel de reciente creación; 41 en desarrollo; 22 consolidado, y seis de competencia internacional
La novena generación de la Maestría en Manejo y Explotación de los Agroecosistemas de la Caña de Azúcar iniciará actividades en agosto próximo
David Sandoval.- El 70 por ciento de estos programas están registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Paola Cortés.- En 2017 obtuvo dictamen positivo para ascender a la categoría de Consolidado, por cinco años, dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad