Laura Bravo Reyes, integrante de la Asociación Civil “Roberto Bravo Garzón”, dijo que debe recordarse lo hecho por el ex Rector para dar continuidad a su legado
Cartas de mujeres del siglo XIX muestran cómo las enseñaban a ser sumisas
El libro Que besa su mano… , de la investigadora Lourdes Celina Vázquez Parada, relata lo encontrado en la correspondencia entre mujeres laicas y religiosos franciscanos de Guadalajara
Inteligencia humana supera a la artificial
Si se quiere tener máquinas realmente inteligentes, se necesita el razonamiento causal para darles la habilidad de reflexionar sobre sus errores, planteó el investigador Luis Enrique Sucar
Procesos de la noche une trabajo literario y activismo social
“La escritura sirve para dejar registro y para formar parte de una memoria sobre lo que está ocurriendo en México”, aseguró Diana del Ángel
Editorial UV presentó los nuevos títulos de la Colección BU
Germinal, de Émile Zola; La línea de sombra, de Joseph Conrad; Grandes esperanzas, de Charles Dickens, y El arte de la tentación. Antología del ensayo inglés, de autores varios
Editorial UV presentó Los huecos de la memoria
La escritora Raquel Martínez presentó su novela en la FILU 2018 y afirmó que en España «no se ha podido hacer uso de la memoria como lo han hecho Argentina o Uruguay”
UV también genera productos editoriales y musicales
Patricia Castillo presentó en la FILU el disco Lucens Sonorus Munus, en el que colaboraron estudiantes y profesores de la Facultad de Música
Instituto de Neuroetología, semillero de investigadores
Fue fundado en 1992, con el objetivo de conformar un equipo para hacer investigación sobre problemas fisiológicos y conductuales
Sistema educativo construye identidad racista: Rodrigo Zárate
El egresado del Doctorado en Educación señaló que el sistema educativo nacional y los medios de comunicación dan forma a la manera en que concebimos las identidades indígenas
Mariachi popular, en peligro de desaparecer
Alejandro Martínez de la Rosa, historiador y etnomusicólogo, planteó que es necesario desarrollar un programa de estas agrupaciones musicales y su repertorio
Pedagogía fomenta la internacionalización
La convivencia con estudiantes de diferentes disciplinas, instituciones y países nos enriquece a nivel académico y personal: universitarios
IIESCA organizó coloquio sobre administración e industria
Al evento acudieron más de 140 representantes de diversas universidades públicas y privadas; se presentaron 32 ponencias