
Se trata de Miguel Ángel Cano Asseleih y Humberto Robles Yáñez, respectivamente, quienes rindieron protesta en una ceremonia encabezada por la Secretaria de Desarrollo Institucional
Se trata de Miguel Ángel Cano Asseleih y Humberto Robles Yáñez, respectivamente, quienes rindieron protesta en una ceremonia encabezada por la Secretaria de Desarrollo Institucional
La Facultad de Contaduría y Administración fue sede de un ciclo de charlas sobre cómo las bebidas embriagantes tienen efectos tóxicos en el sistema nervioso central y hepático
Si un niño o adolescente consume alcohol en exceso se afectan dos áreas cerebrales: el hipocampo y el lóbulo prefrontal, relacionadas con el aprendizaje, la memoria, el comportamiento y la toma de decisiones
Omar Anguiano, José Luis Valerio y Pedro Nolasco participaron en el Coloquio Nacional de Jazz con Enfoque Multidisciplinario
Estela Guerrero, directora del Cesifar de la Universidad de Panamá, dijo estar interesada en estrechar lazos de colaboración académica y científica, especialmente en lo relativo a las plantas medicinales
La ruta comercial entre España y América permitió que en esta región no sólo se comercializara una diversidad de productos, también se dio un intercambio cultural y musical
Los sonidos producidos por las actividades humanas tienen una presencia global y un impacto en la fauna silvestre, específicamente en su supervivencia y reproducción
Jesús Rodríguez, coordinador del Jazzuv, dijo que esta actividad busca incentivar el trabajo de investigación entre los profesionales del jazz
Adriana López y Yessica Hernández, ambas egresadas del Doctorado en Matemáticas, fueron reconocidas por la UV con la Medalla al Mérito Estudiantil “Dr. Manuel Suárez Trujillo”
Coincidieron en que la Universidad no sólo les educó y dotó de las herramientas para desempeñarse a nivel laboral, también les apoyó e impulsó en todo momento a través de sus docentes, compañeras y compañeros
Sabina Halupka-Rešetar e Ivana Vujkov realizaron una estancia en el marco del programa Erasmus +, para entablar colaboraciones académicas en diferentes áreas del conocimiento
El verdadero estudio es exhaustivo, apasionado y serio; concluirlo satisfactoriamente debe entenderse como el descubrimiento de nuevos territorios para la actividad académica, dijo el rector Martín Aguilar