
Como parte del programa de actividades de la FILU 2025 en la región Orizaba-Córdoba, se llevó a cabo la conferencia “La inteligencia artificial como herramienta para proteger la biodiversidad”
Como parte del programa de actividades de la FILU 2025 en la región Orizaba-Córdoba, se llevó a cabo la conferencia “La inteligencia artificial como herramienta para proteger la biodiversidad”
Como parte del Plan de Apoyos a la Población Estudiantil en Condiciones de Vulnerabilidad, con el objetivo de impactar positivamente en su vida académica y desarrollo personal, destacó el rector Martín Aguilar Sánchez
Martín Aguilar Sánchez encabezó el Especial de Egresados UV del periodo escolar agosto 2024- enero 2025, en Tlaqná, Centro Cultural, mismo que se replicó en cada una de las regiones universitarias
Dará servicio a alrededor de tres mil alumnos y empleados que se forman y laboran allí
Las obras inauguradas mejoran los parámetros de calidad de la facultad ubicada en la región Orizaba-Córdoba
El rector Martín Aguilar Sánchez inauguró un invernadero tecnificado en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, región Orizaba-Córdoba, que impulsará la investigación, la formación académica y la vinculación con el sector productivo
“Me da gusto inaugurar proyectos que beneficiarán académica, física y espiritualmente a alumnos, docentes y trabajadores universitarios”, expresó el rector Martín Aguilar Sánchez
Resultado de las solicitudes de su comunidad, el rector Martín Aguilar Sánchez inauguró un puente que permitirá a estudiantes y docentes desplazarse con mayor seguridad entre dos edificios
Se llevó a cabo en la región Orizaba-Córdoba el 2° Simposio de Alta Dirección desde la Perspectiva Sustentable, como un espacio para la reflexión e intercambio de experiencias
Con dos centros desde los que se analizarán problemas sociales y procesos culturales que impactan en la vida cotidiana
En presencia de autoridades y comunidad universitaria, se formalizó la colaboración del Observatorio en Gobierno Electrónico e Innovación como un organismo de recopilación y monitoreo de datos sobre los servicios de gobierno electrónico
La Universidad Veracruzana entregó reconocimientos a 458 estudiantes y 21 académicos que participaron en el periodo agosto 2024-enero 2025