
La convocatoria para cursar alguno de los tres se encuentra abierta, y concluye el 31 de marzo
La convocatoria para cursar alguno de los tres se encuentra abierta, y concluye el 31 de marzo
Jaime Francisco Camelo Vidal, del Doctorado en Ecología Tropical, trabaja en una guía de recomendaciones para la preservación y restauración de estos ecosistemas, y de los humedales en general
Las características distintivas del terrorismo son el peligro colectivo y la planificación conspirativa de delitos, planteó la titular de la Cátedra “Fulbright García Robles” de Estudios sobre Estados Unidos
Cristina Mendoza, de la Delegación para México y América Central del Comité Internacional de la Cruz Roja, refirió que la academia se puede abrir a la formación de acompañantes para las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido, y las dificultades prácticas legales y administrativas
Diego Prado, estudiante de posgrado de la UV, desarrolla un estudio en el que presenta un minucioso catálogo de las formas de discriminación entre niñas y niños, en el cual predomina el tono de piel, y características asociadas a la pertenencia étnica
Xalapa es un referente cultural impulsado y fortalecido por la Universidad Veracruzana, sus académicos y estudiantes
Los estereotipos ocultan una parte importante de la historia científica y perpetúan la desigualdad de género en el acceso a esos campos de estudio y carreras, destacaron investigadoras
La información climática adaptada ayuda a personas y organizaciones en la toma de decisiones
El tabaquismo es un problema de salud a nivel mundial, la adicción es provocada por la nicotina
La investigación se ha realizado en ambientes controlados; el siguiente paso es aplicarla en nuevos pacientes y darle seguimiento para verificar si los algoritmos están prediciendo de manera correcta los patrones
Profesionales de la disciplina tienen un papel importante en el contexto judicial, médico-legal y en investigación criminal, destacó Nicholas Marquez-Grant, experto del Instituto Cranfield, de Inglaterra
La MIQ-UV pertenece al Sistema Nacional de Posgrados en el nivel “En desarrollo” con vigencia de cinco años