
Por la evolución de la sociedad y la transformación con la ciencia y tecnología, se debe buscar un futuro sostenible y trabajar en que estas leyes y normativas se apliquen
Por la evolución de la sociedad y la transformación con la ciencia y tecnología, se debe buscar un futuro sostenible y trabajar en que estas leyes y normativas se apliquen
A través de la Facultad de Contaduría y Administración de la región Coatzacoalcos-Minatitlán, entregó a Helena Zapata Lara el nombramiento que la acredita como directora para el periodo 2022-2025.
Los CA son un instrumento de profesionalización del profesorado y ello favorece la formación de capital humano.
Este tipo de eventos consolidan el compromiso de la UV con la sociedad y la industria, al tiempo que contribuyen en el desarrollo del sector público y privado local, afirmó Marcos Eduardo Ortega
Mencionó que está muy agradecido con la UV por darle la oportunidad de laborar más de cuatro décadas en una entidad tan emblemática como la Facultad de Contaduría y Administración
Alejandro Escobar se pronunció por continuar reforzando la vinculación y hacerlo con el objetivo que marca el Programa de Trabajo 2021-2025
La Secretaria Académica afirmó que la puesta en operación del sitio articula una estrategia prioritaria que permitirá hacer frente al proceso de reincorporación presencial del 100 por ciento a la FCA.
Alumnos realizaron diversas peticiones como la reducción de cuotas escolares, el regreso a clases presenciales, y el fomento a labores conjuntas entre facultades e institutos.
“A la academia le hace falta reflexionar sobre lo que acontece en el exterior, ya que estos hechos no son ajenos a lo que ocurre en las aulas”: Norma Trujillo
“Este cargo representa la oportunidad de impulsar el desarrollo de programas educativos de calidad, asegurando su pertinencia social a través de una vinculación efectiva”: Zapata Lara
La Maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional los signó con la Especialización en Administración del Comercio Exterior y el Doctorado en Derecho Público
El proyecto es impulsado por la Facultad de Contaduría y Administración de la UV y el Centro de Estudios Superiores “María Goretti” de Colombia