
Será el martes 19 de octubre, a las 17:00 horas, a través de Cisco Webex: https://sabadosenlaciencia.webex.com/meet/tardesdeciencia
Será el martes 19 de octubre, a las 17:00 horas, a través de Cisco Webex: https://sabadosenlaciencia.webex.com/meet/tardesdeciencia
“Las plantaciones forestales deben ser vistas como una oportunidad y no una desventaja ante la conservación”
Los jóvenes conocerán las líneas de investigación que se desarrollan en la UV, lo que enriquecerá su formación académica y fortalecerá sus conocimientos disciplinares
Se trata de Ma. Elena Hernández y Gonzalo Emiliano Aranda, especialistas en neuroendocrinología y en genética y biología molecular, respectivamente
Yaqueline Antonia Gheno y Rossana Inés Castellanos abordaron el tema en “Tardes de Ciencia”
Ello significa que la investigación es compartida, distribuida de manera transparente y posibilita la replicación sistemática, subrayó el investigador Alejandro León Maldonado
Guiomar Melgar, del ICB; Amaury Andrade, de la FCQ, y Raymundo Torres, egresado de Biología, hablaron sobre las bacterias detectadas en las abejas nativas y su miel
Se estima que más del 25 por ciento de las plantas y 10 por ciento de los animales son híbridos
“Cientificlowns, la ciencia como nunca la has visto” es el primer tema del programa 2019
Participantes en el 1er Seminario de Investigación presentaron propuestas con la finalidad de generar proyectos con impacto social
Valle de Perote. Aspectos bioclimáticos y socioeconómicos es resultado de la colaboración entre académicos de la UV, la UNAM y la empresa Granjas Carroll de México
Contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre los que se encuentra poner fin a la pobreza en todas sus formas