
El académico José Cuauhtémoc Méndez aseguró que ahora el reto es doble: mantener el nivel e incrementar la calidad académica para ser evaluados nuevamente en 2025
El académico José Cuauhtémoc Méndez aseguró que ahora el reto es doble: mantener el nivel e incrementar la calidad académica para ser evaluados nuevamente en 2025
“Cuando alguien invierte en aprender un segundo idioma es una experiencia de remodelación de su propia persona”: Cleonice de Fátima Martins, de la Universidad Estadual de Ponta Grossa, Brasil
Además de dar difusión a la didáctica de la lengua se fortalece el desarrollo de los CA en colaboración, fomentar el intercambio de experiencias educativas relacionadas con la didáctica de lengua.
Es el primer CA de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica en recibir este nombramiento
Está adscrito al Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales y fue el primero en obtener este grado de “Consolidado” en el Área Académica de Humanidades
Se trata del CA Alternativas Sustentables para Materiales, Residuos y Emisiones Provenientes de los Sectores Primario y Secundario, de la región Poza Rica-Tuxpan
En el 8° Seminario de Investigación en Ingeniería de Software, Víctor Manuel Niño Martínez presentó el proyecto “Guía de prácticas DevOps para el despliegue de sistemas con arquitectura de microservicios”
Expertos mostraron tres iniciativas: documentales, noticiero infantil y un programa de radio, dentro de la sesión 30 Webinario Internacional de Arqueología de la UV
En la sesión 29 del Webinario Internacional de Arqueología, Alberto Ortiz explicó que el culto a los cerros y montañas estaba arraigado en las comunidades nahuas que habitaron en la cuenca de México durante el periodo posclásico
“América Latina y el mundo no están pasando por una época de cambio, sino por un cambio de época”, señaló el investigador de la UNAM
La iniciativa de este encuentro, desarrollado en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, estuvo a cargo de Erika Cortés y Adriana Rodríguez
“La estadística no proporciona las preguntas de una investigación, sino que las adapta a un lenguaje estadístico para obtener respuestas”: comentó Sergio Francisco Juárez